En Duitama, líderes y veedores han convocado a la ciudadanía a unirse a una manifestación frente a la Empresa de Servicios Públicos Empoduitama el miércoles 20 de diciembre a las 8:30 de la mañana. La movilización respondió a la preocupación de que el actual alcalde, David Ortega, esté planeando realizar cuatro proyectos con recursos de Empoduitama por un total de aproximadamente 600 millones de pesos, a menos de 15 días de finalizar su mandato.
Lo que se sabe
Alba Lucia Palacios, veedora de gestión pública e integrante del comité de servicios públicos de Duitama, expresó su inquietud por el aparente afán del alcalde de realizar contrataciones de última hora y sin planificación. Señaló que, en las últimas tres juntas directivas de la empresa, Ortega intentó extraer fondos bajo la premisa de proyectos, los cuales fueron rechazados por la junta directiva. Palacios explicó que el alcalde simplemente presenta presupuestos, dejando a la empresa en una situación financiera comprometida. Aunque no se conocen los detalles de los cuatro proyectos, en reuniones anteriores, Ortega propuso obras como pavimentación de vías y construcción de andenes, buscando inicialmente contratar por $1.000 millones, luego cerca de $2.000 millones, y ahora por $600 millones. Los manifestantes argumentan que estas obras no son responsabilidad de la empresa de servicios públicos.
Rumores y manifestaciones
Palacios también reveló rumores sobre la intención de dejar numerosos puestos contratados, a pesar de la falta de recursos para cubrir los salarios, lo que sugiere un intento de desfalcar a la empresa y dejarla endeudada. En este contexto, denunció que, a pesar de las promesas de inversiones por parte de las administraciones, los ciudadanos siguen experimentando racionamientos de agua.
La convocatoria a la manifestación busca visibilizar estas preocupaciones y movilizar a la comunidad en rechazo a las decisiones del alcalde saliente. Los líderes y veedores instan a la ciudadanía a unirse en defensa de los recursos de Empoduitama y en contra de posibles acciones que comprometan la estabilidad financiera de la empresa y afecten los servicios públicos esenciales, como el suministro de agua.



