Manifestaciones en Bogotá del 26 al 29 de mayo: Durante la semana del 26 al 29 de mayo de 2025, Bogotá vivirá una intensa agenda de movilizaciones convocadas por diversos sectores sociales. La ciudadanía debe estar atenta a los anuncios oficiales, ya que estas jornadas incluyen marchas, plantones y eventos culturales con reivindicaciones sociales y políticas. La Secretaría Distrital de Gobierno desplegará sus equipos de Gestores de Diálogo Social y de Derechos Humanos para acompañar estas actividades y garantizar el ejercicio pacífico del derecho a la protesta.
Las movilizaciones iniciarán el lunes 26 de mayo con un evento cultural frente a la Cárcel La Modelo, en el marco del Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Conflicto Armado, convocado por la Defensoría del Pueblo. El martes 27, los ciudadanos presenciarán manifestaciones en diferentes puntos, incluyendo una jornada de solidaridad por Gaza en la Embajada de Palestina, un Cabildo Popular Antifascista y una velatón en memoria de Angie Alejandra Rodríguez Morales en Suba.

Manifestaciones en Bogotá del 26 al 29 de mayo
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
El miércoles 28 de mayo se esperan movilizaciones en el sur y centro de la ciudad. Docentes de Usme realizarán un plantón en el Puente de la Dignidad exigiendo condiciones seguras para el retorno a clases. Simultáneamente, colectivos feministas desarrollarán un acto cultural contra la violencia de género en la Universidad Nacional. Ese mismo día, aunque sin hora y lugar confirmados, varios movimientos sociales han convocado una jornada del Gran Paro Nacional, lo que podría representar una alta afectación vial en diferentes zonas de la capital.
El jueves 29 de mayo continuará el Gran Paro Nacional, nuevamente convocado por organizaciones como el Pacto Histórico, la MINGA, FECODE, CUT y otras centrales sindicales. Ante la magnitud de estas movilizaciones, las autoridades piden a los ciudadanos informarse a tiempo y planear sus recorridos con anticipación. Se prevé que estas actividades impacten sectores clave del sistema vial y del transporte público, como TransMilenio y rutas zonales.

Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Finalmente, desde la Secretaría Distrital de Gobierno se hace un llamado a la ciudadanía a participar en las manifestaciones de forma pacífica, promoviendo el respeto mutuo y la convivencia. También se invita a quienes no participen a mantenerse informados a través de los canales oficiales, planear sus trayectos con antelación y acatar las recomendaciones de las autoridades para minimizar los efectos sobre la movilidad y la seguridad. Estas movilizaciones reflejan una ciudadanía activa que exige transformaciones, y el Estado está llamado a escucharlas sin reprimirlas.




