Manifestaciones bloquean vías y rutas de TransMilenio en Bogotá

Durante el jueves 13 de noviembre Bogotá se vio seriamente afectada debido a la presencia de manifestaciones en varios puntos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La movilidad en Bogotá durante la tarde del jueves 13 de noviembre de 2025 se vio seriamente afectada debido a la presencia de manifestaciones en varios puntos clave de la ciudad. El informe más reciente de la Secretaría de Movilidad y TransMilenio indica que las protestas generaron importantes cierres viales e interrupciones en el servicio de rutas TransMiZonal . La ciudadanía tuvo que planificar sus recorridos con anticipación para evitar los puntos de concentración.

El punto de mayor impacto en la tarde fue la Avenida Primero de Mayo con Calle 40 Sur. Con un corte a las 3:22 pm, las autoridades confirmaron que, debido a una manifestación ajena a la operación de transporte, no había paso en ambos sentidos en este sector. Por consiguiente, la Secretaría de Movilidad activó desvíos operativos para las rutas del componente TransMiZonal que transitan por esta concurrida avenida, buscando mitigar el impacto en el flujo de transporte público y particular.

Manifestaciones bloquean vías y rutas de TransMilenio en Bogotá

Siga leyendo:

Otros focos de manifestación se centraron en las sedes de la Universidad Distrital. Inicialmente, las sedes Tecnológicas (Av. Villavicencio con Av. Gaitán Cortés) y Macarena (Carrera 3 con Calle 26) presentaron bloqueos. A pesar de la interrupción inicial, los servicios de TransMiZonal lograron retomar su operación habitual en estos dos puntos hacia las 2:22 pm, incluyendo rutas alimentadoras clave como la 6-3 Sierra Morena y la 7-2 Tunal . No obstante, durante la tarde se mantuvieron alertas y desvíos intermitentes para rutas como la 120, 97, HA702 y KA324.

El contexto de las protestas en las universidades distritales suele estar relacionado con demandas académicas o presupuestales. Según información que circula en internet sobre movilizaciones universitarias en Bogotá, las sedes Tecnológicas y Macarena son recurrentes puntos de concentración para expresar inconformidades sobre políticas educativas o financieras. Además, la protesta en la Avenida Primero de Mayo a menudo obedece a demandas sociales o sectoriales que utilizan esta importante vía como escenario para visibilizar sus causas.

Manifestaciones bloquean vías y rutas de TransMilenio en Bogotá

Temas de interés:

En resumen, las manifestaciones del jueves 13 de noviembre pusieron a prueba la capacidad de respuesta de la Secretaría de Movilidad y TransMilenio. Finalmente, la ciudadanía tuvo que hacer uso de los desvíos y estar atenta a los informes en tiempo real para completar sus trayectos, mientras la Alcaldía de Bogotá busca restaurar la normalidad en las vías lo antes posible.


Compartir en

Te Puede Interesar