Vecinos no están de acuerdo con demolición de casa de ‘Los Maracuchos’

Este viernes 23 de septiembre se produjo una protesta de personas que no están de acuerdo con la demolición de la casa de 'Los Maracuchos'.
Casa de Los Maracuchos. Cortesía: Qhubo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sobre la avenida Caracas con calle 24 se desarrolló una manifestación por personas que se niegan al desalojo de la casa que usaban ‘Los Maracuchos’ para realizar crímenes atroces, afectando la movilidad en las calzadas mixtas y exclusivas.

Por este hecho, La Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía de Tránsito de Bogotá informaron el cierre de la calle 24 debido a las manifestación registrada.

Según reportó Transmilenio, se suspendió temporalmente el servicio en estaciones: Tercer Milenio, avenida Jiménez por la avenida Caracas, estaciones calle 19 y calle 22.

El Esmad tuvo que hacer presencia en el lugar, ya que los habitantes del sector se opusieron al desalojo y posterior demolición de la casa.

Después de varias horas se habilitó la movilidad en la avenida Caracas en sentido norte – sur. Asimismo, TransMilenio informó la reactivación de sus operaciones, después de terminada la manifestación.

La casa de ‘Los Maracuchos’: Hotel Negro


Nadie se imaginaría que un pequeño bloque, con unos cuantos pisos y ventanas de vidrio, en plena vía del barrio Santa Fe sería el centro de tortura de «Los Maracuchos».

Este edificio, denominado el «Hotel negro», pertenecía a alias ‘Otto’, delincuente que controlaba cualquier tipo de acto criminal que ocurriera en este lugar.

Desde asesinatos hasta violaciones ocurrieron en sus pisos y habitaciones, donde para «Los Maracuchos» era su lugar seguro y para los demás era el infierno en la Tierra.

‘Los Maracuchos’

La banda «Los Maracuchos», una de las más temidas de la capital, a mediados de 2020 le declaró la guerra a los grupos delincuenciales que manejaban el tráfico de drogas en el centro de la ciudad.

Su objetivo era claro: crear zozobra y terror en los barrios adyacentes y, principalmente, en el Santa Fe.

Esta organización criminal estaba conformada, en su mayoría, por ciudadanos venezolanos, quienes tenían antecedentes de graves delitos en su país.

El líder de «Los Maracuchos» era Alias ‘Leo, un hombre sin escrúpulos, con antecedentes de hurto agravado y tráfico de estupefacientes, que comenzó un macabro juego con integrantes de otros bandos.

Para imponer su autoridad y dar a respetar el nombre de la organización, secuestraba a hombres de otras organizaciones, los mataba, descuartizaba y envolvía en bolsas negras.

Cada cuerpo, con signos de extrema violencia y con título de venganza, era desechado en diferentes partes de la ciudad, como si de un vil juego se tratara.


Compartir en

Te Puede Interesar