En el Distrito Especial de Tumaco florecen iniciativas que promueven el respeto, la equidad y la inclusión. Estas acciones, impulsadas por la fundación Manglaria Diversa, buscan construir un Pacífico libre de violencias y más humano, donde la diversidad sea un valor central de la vida comunitaria.
Durante la celebración de la Semana del Orgullo 2025, Manglaria Diversa vibró con jornadas llenas de alegría, color, poder comunitario y expresiones artísticas que reafirmaron su lucha constante por los derechos de las poblaciones diversas. Este evento no solo fue un espacio festivo, sino una potente declaración de dignidad y resistencia.
Satisfacción
Nixon Ortiz, representante de la fundación, señaló que llevan más de dos décadas liderando procesos de inclusión en el territorio. “Hoy, hay satisfacción por que hemos logrado avanzar en políticas públicas y se han consolidado alianzas estratégicas. Le estamos apostando a la dignidad y al reconocimiento, a mejorar en salud y educación. Estamos buscando articularnos con entidades locales, regionales y nacionales para que estos proyectos se hagan realidad”, explicó.
La fundación trabaja en la construcción de entornos seguros y libres de discriminación, especialmente para las comunidades Lgbtq+, promoviendo una transformación cultural que permita romper con estigmas y prejuicios arraigados.
Desde Manglaria Diversa hacen un llamado al respeto, a la empatía y a la participación activa de padres de familia, instituciones educativas y ciudadanía en general, para que acompañen y protejan estos procesos. La inclusión no es una moda, es una necesidad social y un derecho fundamental.
Firmeza
Con firmeza y sensibilidad, esta organización continúa sembrando conciencia y luchando por un Tumaco más equitativo, diverso y en paz. Porque la transformación del Pacífico también se escribe con orgullo, identidad y comunidad.
El reto continúa siendo grande, pero con voluntad política, respaldo institucional y compromiso comunitario, es posible consolidar un entorno donde todas las personas puedan vivir sin miedo.
Manglaria Diversa reitera que el cambio comienza desde lo local, desde el reconocimiento mutuo y la defensa incondicional de los derechos humanos. Por eso, insisten en que Tumaco debe seguir siendo un territorio de paz, donde quepan todas las voces y todas las identidades.




