En las últimas horas el mandatario Gustavo Petro causó malestar en su visita al Departamento del Atlántico, debido a los fuertes comentarios que realizó contra los mandatarios de la Costa, situación que generó la reacción activa de estos. Debido a los precios de la energía en esta zona.
Te puede interesar: María José Pizarro defendió al concierto a favor de Palestina de Cabal
Durante esta intervención el mandatario atacó a los alcaldes, al mencionar que si todos ellos eran partícipes de la nómina de Air-e y Afinia, esto debido a que no se ha presentado la reducción del precio de la energía, dado que al inició de su mandato prometió que iba a tocar el valor de la factura.
#NoticiaW | Presidente Gustavo Petro criticó a los alcaldes del Caribe por las altas tarifas de energía. “¿Qué le pasa a los alcaldes del Caribe?, ¿CVY?, ¿Están en nómina de Air-e y de Afinia que no se dan la pela de hacer una revolución?”, dijo el mandatario. pic.twitter.com/RuFMkygJsY
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) July 6, 2024
¿Cómo se defendieron los mandatarios de la costa?
Inicialmente, el primero que reacción a estas declaraciones fue el Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz quien pese apoyar a Gustavo Petro, mencionó que ellos están trabajando para darse está reducción del precio, además que han hecho la gestión con el Gobierno para esta iniciativa.
Declaraciones del Alcalde de Cartagena
Presidente Gustavo Petro, no traslade responsabilidades a quienes no corresponda. Desde el Caribe estamos listos y preparados para cumplir con su llamado de transición energética, pero díganos, ¿a qué se compromete el Gobierno Nacional?
Dumek Turbay Paz
Presidente @petrogustavo, lo respeto profundamente, pero creo necesario hacer varias precisiones sobre sus declaraciones, bastante desoblogantes, a propósito.
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) July 6, 2024
Le cuento. Desde enero, personalmente, convoqué a una gran Cumbre de gobernantes que llamamos… https://t.co/ozUa1ltkVQ pic.twitter.com/ywCmcmjZ99
Por otro lado, Hugo Kerguelen, alcalde de Montería, le informó al presidente que sí ha trabajado para solucionar el problema; así mismo, le recalcó que fue el mandatario que propuso que el Estado tomaría gran parte de esta deuda y lo cuestionó por no ejecutar está acción.
¡Presidente @petrogustavo, en Córdoba estamos listos!
— Erasmo Zuleta Bechara (@ErasmoZB) July 6, 2024
Usted tiene la oportunidad de cambiar la historia del Caribe colombiano. Desde la RAP Caribe, le propusimos ceder parte de las acciones que tiene el Estado en las empresas públicas generadoras de energía en Córdoba, Urrá y… https://t.co/7ITgBnWLZn
Finalmente, Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) afirmó por medio de un comunicado en donde afirmaron que: “Asocapitales exige respeto por los alcaldes, especialmente por los del caribe colombiano. Las declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, distan mucho de la realidad.” Siendo la opinión de los mandatarios de la Costa
@Asocapitales exige respeto por los alcaldes, especialmente por los del caribe colombiano. Las declaraciones del Presidente de la República, @petrogustavo , @infopresidencia distan mucho de la realidad. De acuerdo con la Ley 143 de 1994, las tarifas de energía en Colombia están… pic.twitter.com/qIH2e3AodB
— Asocapitales (@Asocapitales) July 6, 2024
