La estabilidad política en Ipiales pende de un hilo. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha fijado el 18 de marzo como la fecha clave para la audiencia pública de la revocatoria del mandato del alcalde Amílcar Pantoja.
La sesión, que se llevará a cabo de manera virtual y será transmitida por streaming, representa un momento crítico para la administración municipal. La iniciativa de revocatoria ha sido impulsada por el comité ciudadano «Ipiales en modo revocatoria», que logró la validación de su solicitud por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Participantes
Respecto a lo que será esta audiencia, se indicó que participarán de la misma, el alcalde de Ipiales, Amilcar Pantoja o su delegado, así como el promotor de la revocatoria, Manuel Romo Pazos. También participarán de la revocatoria, diez ciudadanos inscritos, cada uno de los cuales defenderá sus posturas; la Registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar y el Procurador Provincial de Instrucción de Ipiales, Mario Fernando Coral Caicedo.
De esta manera, se coloca en la balanza, el futuro del mandatario ipialeño, puesto que, durante el desarrollo de la audiencia, se escucharán las acusaciones y defensas, en torno a su gestión, lo que marcará un punto decisivo en el proceso de revocatoria.
Lo que sigue
Luego de realizada la audiencia, el Consejo Nacional Electoral CNE, entrará a evaluar los argumentos y decidirá sí se avanza con la segunda fase, la cual sería la convocatoria de una votación popular, para que sea el pueblo quien decida si el Alcalde de Ipiales, Amilcar Pantoja, se queda o se va.
Antecedentes
Se recuerda que la Registraduría Nacional del Estado Civil, reconoció la inscripción del comité de revocatoria, denominado “Ipiales en modo revocatoria”, cuyo objetivo es la salida del mandatario municipal.
La Registraduría emitió la Resolución 004 del 4 de marzo del presente año, con la que se autorizó la inscripción de los ocho ciudadanos que conforman el comité de revocatoria.
Ellos son Jeovanni Manuel Romo Pazos, Henry Alexander Ramírez Jaramillo, Yamid Yesid Morejón Guerrero, Carlos Ricardo Ortiz Cabrera, Dalys Yurani Paguay Cuaspud, Rosa Andrea Chitán Aite, Luis Álvaro Arteaga Jácome y Álvaro Efraín Contreras Báez.
En el marco de la Resolución de la Registraduría se determinó que el comité, que desde hace varias semanas venía buscando su reconocimiento, cumple con los requisitos exigidos en la Ley Estatutaria 1757 de 2015.




