Habitantes de Puerto Boyacá expresaron su indignación al conocerse la noticia.

Tras conocerse el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la asignación como gestor de paz a Salvatore Mancuso, la comunidad de Puerto Boyacá una de las mas afectadas por la violencia manifestó su inconformismo e indignación.
Teniendo en cuenta lo anterior, Henry Díaz Castro, víctima del paramilitarismo en Puerto Boyacá, contó que hace 32 años asesinaron a su hermano y a la fecha no hay justicia, verdad ni reparación, el hombre narró que su familia, además, fue desplazada por los mismos paramilitares y hoy no entiende como el exlíder paramilitar Salvatore Mancuso, se ha nombrado por el presidente Gustavo Petro como gestor de paz, “no estoy de acuerdo porque fue promotor de la violencia aquí en Colombia en los últimos 30 años. Es que eso es como poner al violador Garavito que lo nombre director de Bienestar Familiar. No estoy de acuerdo que el señor Salvatore Mancuso sea un gestor de paz por parte del Gobierno Nacional”, indicó, Henry Diaz, afectado.
Por otro lado, considera que un gestor de paz debe darse desde la academia, la Iglesia o desde otro tipo de entidades que sean neutrales en lo que se vivió del conflicto.
De acuerdo a lo anterior se conoció otro caso donde una mujer declaró que los paramilitares le asesinaron un hijo y la desplazaron del municipio de Puerto de Boyacá, dijo que hasta sería buena idea que Mancuso sea gestor de paz, pero es muy difícil perdonar a los victimarios, “A mi hijo me lo picaron y me lo tiraron al río Magdalena, a mis hijas me las desplazaron. Es difícil perdonarlos de corazón”, indicó, Marinela Castro, afectada.
El anunció del presidente a causado un sin numero de opiniones y conclusiones teniendo en cuenta que en su declaración indicó que, “El proceso de paz entre el gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado, aún no se sabe toda la verdad. Las haciendas entregadas en parte se han perdido en manos del Estado recicladas a nuevos grupos que heredan el paramilitarismo, muchos cuerpos de víctimas aún no han sido encontrados. Para terminar el proceso y lograr la completa paz he decidido nombrar a Salvatore Mancuso como gestor de paz”, declaró, Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Por ahora, la comunidad espera la gestión y el proceso de Salvatore Mancuso frente a la responsabilidad que le ha puesto el mandatario de los colombianos.




