Maltrato animal: En un operativo interinstitucional, el Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal –IDPYBA, en articulación con la Policía de Carabineros y la Alcaldía Local de San Cristóbal, rescató a seis llamas que se encontraban en lamentables condiciones de salud.
Gracias al reporte de la ciudadanía a través de los canales oficiales, el equipo médico del IDPYBA logró la valoración de todos los animales evidenciando que los tres machos y las tres hembras se encontraban en baja condición corporal, con lesiones alopécicas y podales en la mayoría de sus extremidades.
Las llamas estaban pasteando en una zona pública del barrio Las Amapolas y, según los reportes generados por la Alcaldía Local, eran presuntamente utilizadas para fines económicos y lucrativos como la fotografía turística en la Plaza del 20 de Julio, una de las más representativas de la ciudad.

¡Maltrato animal! Seis llamas fueron rescatadas en San Cristóbal
Siga leyendo:
- ¿Sabe como funcionan las zonas de Parqueo Pago en Bogotá?
- Apertura de la Institución Educativa Pies Descalzos en Cartagena
Tras los resultados obtenidos en la valoración, el equipo médico emitió concepto desfavorable y la Policía de Carabineros realizó la aprehensión material preventiva de todos los animales.
Cinco adultos y una cría fueron entregadas en custodia al IDPYBA y trasladadas inmediatamente a la clínica operadora con el fin de brindarles una atención integral. Mientras tanto, el equipo entregará todo el material probatorio a las autoridades correspondientes para que inicien los procesos sancionatorios pertinentes.

Temas de interés:
- Miss Universe 2024: Cuerpo BODYTECH en Barranquilla
- ¡Angelitos Peludos! que una vida cambie gracias a tu apoyo
El 18 de diciembre de 2022, Mario Castro Espitia fue el «presunto» responsable de poner en riesgo la vida de tres cachorros de dos meses. Según informes, el caso de maltrato animal ocurrió cuando Castro dejó a las criaturas en una lona en un parqueadero público de la mesa, Cundinamarca.
Hoy, tras varias investigaciones, las autoridades determinaron que Castro es el responsable del cargo de maltrato animal agravado. De acuerdo con investigaciones oficiales, «Las perritas permanecieron en condiciones precarias, sin acceso a agua y aire en el lugar.»
Conforme con reportes entregados, «desde el 2016 hasta la fecha se han atendido más de 8 mil denuncias por estos casos.» Por otra parte, Juan Miguel Torres, coordinador del Grupo Especial contra el Maltrato Animal confirmó que en Colombia hay activas 2.700 investigaciones relacionadas con esta problemática en diferentes departamentos.

Foto extraída de Clinicaveterinariaalcazaba
Así mismo, como afirmó el coordinador Juan Miguel Torres «los departamentos con mayor número de vulneraciones son Antioquia, Nariño y Cundinamarca”. En este sentido, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, invitó a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos ante el Escuadrón Anticrueldad.
¿Qué es el Escuadrón Anticrueldad?
El Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal se encarga de brindar atención a los animales que son víctimas de cualquier forma de crueldad animal.
Además, el equipo está integrado por médicos veterinarios, personal técnico de apoyo y abogados que colaboran estrechamente con la Oficina Jurídica Instituto. Igualmente, el objetivo de esta iniciativa es garantizar una vida digna a todos los animales del territorio nacional.
🚨ATENCIÓN🚨
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) February 16, 2024
Recuerda que El IDPYBA no es una entidad sancionatoria. Todos los equipos de atención a la fauna trabajan en conjunto con Policía y Fiscalía.
👉Nuestro #EscuadrónAnticrueldad NO puede ingresar a las viviendas sin autorización o acompañamiento de las autoridades. pic.twitter.com/huZsXvFDIu
¿Cuáles son los 6 tipos de maltrato animal?
Como resultado, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal definió un listado de las acciones con las que puede denunciar cualquier caso del maltrato .
- Abandono
- Negligencia
- Sobreexplotación
- Abuso sexual
- Maltrato físico
- Maltrato emocional

🚨ATENCIÓN🚨
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) February 16, 2024
Recuerda que El IDPYBA no es una entidad sancionatoria. Todos los equipos de atención a la fauna trabajan en conjunto con Policía y Fiscalía.
👉Nuestro #EscuadrónAnticrueldad NO puede ingresar a las viviendas sin autorización o acompañamiento de las autoridades. pic.twitter.com/huZsXvFDIu
¿Qué debe hacer para denunciar casos de maltrato animal?
A continuación, el Instituto de Protección Animal afirmó que para poder denunciar estos casos debe seguir cual quiera de estas 4 opciones.
- Comunicándose a la línea 123 (disponible las 24 horas).
- Llamando a la línea contra el maltrato animal: 018000115161.
- Enviando un mensaje a Bogotá te escucha a través de Bogota.gov.co/sdqs/.
- Enviando un correo al IDPYBA a la dirección: proteccionanimal@animalesbog.gov.co.
Tenga en cuenta:
Dicho lo anterior, para prestar una atención eficiente, el Instituto recomendó que los usuarios que se comuniquen deben tener en cuenta:
- Proporcionar un relato detallado de los hechos.
- Ubicación exacta del animal afectado. (dirección precisa, barrio y localidad)
- Los horarios en los que el presunto maltratador suele estar en el lugar.
- Cualquier evidencia disponible del caso (Registros fotográficos o videos)
¡NO MÁS maltrato animal!
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) May 9, 2023
Hoy nuestro #EscuadrónAnticrueldad en articulación con la @SeguridadBOG y la @PoliciaBogota, realizó el rescate de Mía, una perrita pitbull presuntamente golpeada y maltratada por su cuidador en el barrio San Rafael de la localidad Ciudad Bolívar. pic.twitter.com/XyiJDry4rU




