Las comunidades rurales del sector de Patía y los usuarios de la vía Estrecho-Balboa han manifestado su creciente preocupación por la presencia de fuertes y desagradables olores en el tramo de carretera que va desde el corregimiento de El Estrecho hacia el municipio de Argelia. Estos olores, que se perciben con mayor intensidad en la zona de la depresión o zanjón existente a un costado de la vía, han ido empeorando con el tiempo, volviéndose casi insoportables para quienes transitan por allí y para los habitantes cercanos.
Tratamiento
Los residentes del sector han señalado que los olores parecen originarse en aguas residuales que fluyen por esta zanja, y sospechan que la causa está relacionada con la descarga sin tratamiento adecuado de aguas residuales domésticas provenientes de El Estrecho. A pesar de que en la zona se encuentra en funcionamiento una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), las comunidades consideran que algo no está funcionando correctamente, lo que ha provocado la contaminación de las aguas y el posterior malestar por los olores nauseabundos.
La situación ha generado gran preocupación entre los habitantes, quienes temen que el problema pueda afectar gravemente la salud pública y la calidad de vida en la zona. “El aire que respiramos se ha vuelto insoportable y ya no sabemos a quién más acudir. Es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto antes de que esto se convierta en un problema de mayor envergadura”, señaló un habitante afectado. Los moradores temen que, de no solucionarse pronto, la situación pueda empeorar, afectando aún más la salud y el bienestar de quienes viven en la región.
Tomar medidas
Ante esta problemática, las comunidades han solicitado una intervención urgente de las entidades responsables, como EMCARSERVICIOS DEL CAUCA, la Secretaría de Salud Departamental, la Procuraduría Ambiental y Agraria y la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC). Es fundamental que estas autoridades realicen un diagnóstico inmediato para determinar la fuente exacta de los olores y tomar las medidas necesarias para corregir el problema. Las comunidades esperan que se tomen acciones eficaces para asegurar que el tratamiento de aguas residuales se realice correctamente, evitando así que esta situación continúe afectando a la población y al medio ambiente.




