Malas noticias: «Ómicron es capaz de “evadir la inmunidad”, según la OMS [VIDEO]

De los más de 357,000 análisis realizados por la red global de laboratorios GISAID en los últimos 30 días, más de 208,000 detectaron la variante.
Omicron ya es la variante dominante en el mundo, según OMS
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La pandemia del COVID-19 no se ha ido y otra vez tienen al mundo está en alerta máxima ante el alto número de contagios por ómicron se ha vuelto activar protocolos que ayuden a frenar los contagios que es mucho más contagiosa que la Delta.

Desde hace dos semanas, la variante ómicron sólo había sido detectada en un 1,6 % de los casos globales analizados en laboratorios y está presente en un 58,5 % de esos análisis, por lo que ha superado a la delta y se ha convertido en la dominante a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud.

Según el último informe epidemiológico semanal publicado por la OMS muestra que de los más de 357.000 análisis realizados por la red global de laboratorios Gisaid en los últimos 30 días, más de 208.000 detectaron la variante ómicron.

Por otro lado, 147.000 (un 41%), correspondieron a la variante delta, que en el anterior resultado de hace semanas aún concentraba un 96% de los casos y fue la principal cepa dominante durante gran parte del año 2021.

El informe destaca que la variante ómicron es capaz de «evadir la inmunidad», ya que existe transmisión incluso entre vacunados y personas que habían superado con anterioridad la enfermedad y habían desarrollado anticuerpos.

La OMS publicado también hoy la organización resaltó que los riesgos sanitarios que presenta la variante ómicron siguen siendo “muy altos”, ya que puede producir un aumento en las hospitalizaciones y muertes en poblaciones vulnerables.

América Latina:

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo que la variante ómicron ha llegado a casi todos los países del mundo.

Al menos 42 países y territorios en todas las subregiones de las Américas ya han detectado la variante.

Etienne también instó a continuar con la vacunación y las pruebas de detección de ómicron.

«Dar prioridad a las personas sintomáticas para realizar pruebas y hacer un uso racional de estos recursos es fundamental para detectar infecciones de manera rápida y temprana», agregó Etienne.

 

Bogotá, culpable de los contagios

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López aseguró este miércoles que “ómicron es la variante dominante” en la capital de la República.

Durante el balance del comité epidemiológico, Claudia aseguró que «la variante ómicron es dominante desde hace cuatro semanas».

Además dijo que junto con los profesionales y expertos de salud, se prevé cifras de positividad de aproximadamente 140.000 casos diarios a inicios de febrero, aunque proyectan baja hospitalización y muertes por COVID-19 gracias a la vacunación.

Bogotá descarta adoptar medidas restrictivas y sin embargo sigue en firme la presencialidad de los estudiantes a partir del 24 de enero teniendo en cuenta el aumento del autocuidad.


Compartir en