Casi 600 mil millones de pesos de los militares pensionados se perdieron en un mal negocio. El negocio lo realizó la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares, así quedó evidenciado en un informe revelado por la Contraloría General de la República.
#CREMILinforma #ComunicadoCREMIL https://t.co/uzAPQlWKPD pic.twitter.com/X85JWsDZzo
— CREMIL (@Cremil_Co) June 17, 2023
La construcción de un edificio de oficinas, se inició porque la caja de retiros de las Fuerzas Militares pretendía tener en uno de los sectores más exclusivos del Norte de Bogotá. Sin embargo, la construcción apenas está en la etapa de inicio, cuya fecha de entrega estaba programada para agosto del 2019.
Estado actual de la construcción de las torres
Maleza, pedazos de columnas de concreto y algunos hierros, es lo único que le quedó a la caja de retiro de las fuerzas militares, luego de que perdieron alrededor de 550 mil millones de pesos de los militares pensionados, en un mal negocio.
Así lo explicó Luis Eduardo Parra, contralor del legado para el sector defensa y seguridad. “Se trata de un daño patrimonial a las finanzas de la caja de retiro de las Fuerzas Militares, por más de 550 mil millones de pesos que están perdidos. Cremil (Caja de retiro de las fuerzas militares) hizo un mal negocio inmobiliario,” apuntó Parra.
Te puede interesar: La Reforma pensional se aprobará según presidente de Colpensiones
De los hechos
Cremil era propietaria de 14 de lotes ubicados en la carrera séptima con calle 100. En el 2015, transfirió el derecho real de dominios sobre estos lotes, al patrimonio autónomo del fideicomiso América Centro de Negocios, que construían un moderno centro comercial de 6 pisos y 2 torres de oficinas. Según la Contraloría, el principal error fue que no exigió ninguna garantía como contraprestación.

“El negocio parecía sencillo. Cremil cedió sus derechos de propiedad sobre 14 lotes y a cambio de esto, recibirían 16 mil 819 metros cuadrados para oficinas comerciales de la torre dos y sus 289 parqueaderos para ser rentados”, recordó Parra.
Militares pensionados: Sin pensiones ni edificio ni derechos de lotes
Para el ente de control, la caja de retiro no solo se quedó sin el edificio que les prometieron, sino que, además, cedió los derechos sobre los lotes que eran suyos.
“En sintesís se trató de una inversión que no generó beneficio económico patrimonial alguno y, por el contrario, causó un gran daño patrimonial que configuró un hallazgo fiscal por la suma superior a los 577mil 813 millones de pesos que son los recursos con los que se paga la asignación de retiro de nuestros militares. Es un daño que ya ocurrió y no estamos frente a un daño futuro, como lo pretende hacer entender el sujeto de control”.
El hallazgo de la Contraloría será investigado penal y disciplinariamente para determinar quiénes fueron los responsables de este problema.
Más para leer: ¿Qué recomienda la Inteligencia Artificial sobre aprovechar el dinero de la prima?



