Siete toneladas de productos en mal estado terminan incautados en el barrio María Paz de Kennedy.
En un operativo en María Paz, al suroccidente de Bogotá, incautaron más de siete toneladas de alimentos en mal estado que eran utilizados en puestos ambulantes y establecimientos. La Secretaría de Salud ordenó su destrucción al determinar que no eran aptos para el consumo.
Incautación
El operativo en el sector liderado por el secretario Gerson Bermont, resultó en la incautación de toneladas de alimentos en condiciones deplorables. Los productos, que incluían comida rápida, frutas, verduras y productos lácteos, destinados a la venta en carretas y establecimientos ambulantes bajo condiciones insalubres. Se determinó que los productos no eran aptos para el consumo y ordenó su inmediata destrucción.
Aparte de estos alimentos en descomposición, en este lugar también logró recolectar más de 30 toneladas de residuos orgánicos, madera y basura, recuperando 13.000 metros cuadrados de espacio público. Durante el operativo, las autoridades también intervinieron varios locales de comida, realizando registros a los propietarios y cerrando dos establecimientos temporalmente por incumplir con las normativas de salubridad.
Denuncias
Los vecinos del sector han expresado su creciente preocupación por la presencia de vendedores informales que, sin ningún control sanitario, comercializan alimentos en estado de descomposición. La situación ya había tenido denuncias previas, antes de la intervención en múltiples ocasiones.
La situación en María Paz pone de relieve la necesidad de un control más estricto sobre la venta de alimentos en Bogotá, especialmente en zonas vulnerables, para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Las autoridades han prometido continuar con los operativos de control en diferentes puntos de la ciudad para evitar que este tipo de situaciones se sigan presentando.
Contaminación
Estos alimentos contaminados, de acuerdo a las muestras de la entidad de salud, almacenan bacterias como Salmonella, Escherichia coli (E. coli), y Listeria, que pueden causar intoxicación alimentaria. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y calambres abdominales.
El Instituto Nacional de Salud (INS) reporta brotes anuales de enfermedades transmitidas por alimentos en Bogotá, muchas veces relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado. En 2023, se registraron varios brotes que afectaron a cientos de personas, con síntomas de intoxicación alimentaria y gastroenteritis.




