¡Magnate Indio es acusado de fraude!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El magnate indio Gautam Adani. Imagen: Sam Panthaky/AFP/Getty Images

Las acciones del potente Grupo Adani comenzaron a sufrir significativas pérdidas en la bolsa de India, después de que la Justicia de Estados Unidos presentara cargos de fraude y corrupción.

Gautam Adani, el multimillonario indio que fundó un gigantesco imperio de negocios, fue imputado por la justicia de Estados Unidos por presuntos sobornos de más de 250 millones de dólares, lo que causó la caída en las acciones del grupo este jueves (21.11.2024).

Según la revista Forbes, la segunda mayor fortuna de Asia y próxima al primer ministro nacionalista de India Narendra Modi, el magnate encabeza el Adani Group, un gran conglomerado con participaciones en el carbón, el cemento, los aeropuertos o los medios.

Rahul Gandhi pide arresto de Adani

El conglomerado de negocios negó las acusaciones, mientras que la oposición política en India reclamó la arrestación del magnate.

«Las acusaciones presentadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión de Bolsa y Valores contra los directivos de Adani Green no tienen base», declaró el colectivo en un comunicado.

Afirmó que utilizará «todos los posibles mecanismos jurídicos».

Por otro lado, Rahul Gandhi, líder del partido Congreso opositor, demandó «que Adani sea detenido de inmediato». Pero estamos conscientes de que no sucede porque Modi lo resguarda», declaró a periodistas en Nueva Delhi.

Logo del grupo empresario indio Adani. Imagen: Ajit Solanki/AP/picture alliance
Desplome de acciones de Adani Enterprises

La denuncia en Nueva York causó la caída del 23,4% en las acciones de Adani Enterprises al concluir la bolsa de Bombay.

Los activos de su subsidiaria Adani Energy Solutions, que ha sido directamente mencionada por la justicia de Estados Unidos, cayeron en un 20%.

El empresario de 62 años, previamente imputado por fraude, es actualmente acusado por la fiscalía de Nueva York de haber abonado más de 250 millones de dólares en sobornos a oficiales indios para obtener beneficiosos acuerdos de energía solar, en eventual perjuicio de compañías de Estados Unidos.

De acuerdo con la oficina del fiscal, Adani, uno de sus sobrinos, quien también lideraba el grupo, junto a un tercer implicado, intentaron ocultar «este sistema corrupto mientras intentaban captar recursos de inversores tanto americanos como internacionales».

El magnate tuvo una participación directa en esta trama y «se convocó de manera personal con un representante del gobierno de India para implementar este plan de corrupción», sostiene la denuncia.


Compartir en