Magistrado nariñense no se posesionará ante Petro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En programación para el 5 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia decidió celebrar una ceremonia especial en la que el magistrado nariñense José Joaquín Urbano, recién elegido para la Sala Penal, tomará posesión de su cargo en las instalaciones de la Corte en Bogotá.

La decisión fue tomada durante una sesión de la Sala Plena de la Corte, en la que Urbano Martínez solicitó que su posesión no fuera realizada por el Presidente de la República, Gustavo Petro, sino ante la corporación judicial misma.

La solicitud, aunque inédita, se sustenta en la sentencia C-134 de 2023 de la Corte Constitucional, que permite a magistrados de altas cortes elegir entre tomar posesión ante el Presidente de la República, el Presidente de su corporación o, en defecto, un notario. La reforma, que modificó la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia, busca consolidar la independencia judicial y reducir la dependencia de la Rama Ejecutiva en estas ceremonias.

El magistrado Urbano Martínez, abogado nariñense con una destacada carrera en la judicatura, es egresado de la Universidad de Nariño y tiene especializaciones en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, además de una maestría en Criminología de la Universidad Santiago de Cali. Con más de 30 años de experiencia profesional, ha ocupado cargos clave en la Rama Judicial, incluyendo el de fiscal delegado y magistrado auxiliar, y ha impartido docencia en varias universidades de prestigio.

Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia en la Justicia, señaló que se busca “fortalecer la autonomía de los magistrados y evitar la subordinación a la rama ejecutiva, permitiendo que puedan elegir ante quién desean tomar posesión de su cargo”.


Compartir en

Te Puede Interesar