Este martes 17 de diciembre se lanzó la propuesta del presidente Gustavo Petro de consolidar un gran partido que reúna al progresismo y a la izquierda colombiana de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del 2026, sin embargo, Mafe Cabal se pronunció por una polémica a raíz de esto.
Inicialmente el proyecto de partido único estará conformado por la Colombia Humana, la Unión Patriótica (UP), Polo Democrático Alternativo, el Partido Comunista y el Movimiento Progresista -movimiento que surge de la escisión del Mais-, siendo la cabeza principal el partido del presidente Gustavo Petro.
Compartimos la declaración política de los partidos de la coalición del Pacto Histórico🚩.
— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) December 17, 2024
¡Viva el Pacto Histórico! pic.twitter.com/hCMAOLBE4S
Sin embargo, la polémica se generó es que además en esta reunión hicieron presencia el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, también asistió el ministro de Minas, Omar Andrés Camacho y Educación, Daniel Rojas. Situación que generó polémica, por la influencia de estos.
Te puede interesar: “El pueblo debe estar listo a defender el voto” Gustavo Petro
Uno de los que generó mucho ruido fue, por el congresista del Centro Democrático, Andrés Forero, quien destacó: “¿La presencia del ministro Guillermo Jaramillo en el evento de
Pacto Histórico no constituye participación en política?” Mostrando el malestar con la foto publicada.
¿La presencia del ministro @GA_Jaramillo en el evento de @PactoCol no constituye participación en política? pic.twitter.com/scwmb9wenC
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) December 17, 2024
¿Cómo reaccionó Mafe Cabal ante esto?
Más allá de presentar una queja en redes sociales, la senadora y candidata presidencial del Centro Democrático se pronunció ante esto y compartió una queja a la Procuraduría con el fin de que se investigue la participación de los ministros en el evento del Pacto Histórico, mostrando su descontento.
“Como lo anuncié, presenté queja formal ante la Procuraduría para que se investigue la participación de los Ministros de Educación, Salud, y Minas y Energía en la Cumbre del Pacto Histórico. Se debe determinar si hubo participación política por parte de estos funcionarios que están facultados para hacer lo que la Constitución y la Ley les permite. El Pacto Histórico no está por encima de las leyes de este país.” Afirmó Mafe Cabal.
Como lo anuncié, presenté queja formal ante la Procuraduría para que se investigue la participación de los Ministros de Educación, Salud, y Minas y Energía en la Cumbre del Pacto Histórico. Se debe determinar si hubo participación política por parte de estos funcionarios que… pic.twitter.com/LdsrKHP1t1
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) December 17, 2024



