Mafe Cabal afirmó que la paz está escrita con sangre

La senadora Mafe Cabal criticó cómo se está llevando el proceso de paz con el ELN y afirmó que solo están matando a más gente.
Mafe Cabal
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este lunes 22 de julio, se presentó en la ciudad de Bogotá una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la zona de El Ensueño, en Ciudad Bolívar. Situación que generó zozobra, pero especialmente se brindó la reacción de la senadora del Centro Democrático, Mafe Cabal.

Recordemos que en los últimos días, la noticia que apareció relacionada con el ELN fue la declaración de Olmedo López, quien confirmó que para mantener el proceso de paz con este grupo guerrillero les ofreció contratos de la Unidad de Gestión de Riesgo, hecho que generó varias reacciones negativas.

Foto tomada de la W Radio

Adicionalmente, tras la aparición de la bandera del ELN en el sector de Ciudad Bolívar, en Bogotá, el alcalde de Carlos Fernando Galán confirmó que pese a este acto no hay presencia de este grupo en la ciudad, por lo cual a todo esto se lo enmarca al Tren de Aragua, pese a esto, la senadora Mafe Cabal reaccionó en sus redes sociales.

Te puede interesar: ¡Una sí y otra no! Así está el balance en el Congreso del gobierno

Mediante sus redes sociales, la senadora del Centro Democrático afirmó que la paz de Petro se escribe con sangre de los ciudadanos, en especial porque este proceso con el grupo armado actúa en nombre del gobierno, pese al terror que están evidenciando a los diferentes sectores del país.

Declaraciones de la integrante del Centro Democrático

«La paz» de Petro. la única que representa todo lo contrario. La paz con sangre y terror de los criminales que actúan porque el gobierno más parece su socio que garante de los derechos de los ciudadanos. Bandera del ELN en el sector El Ensueño, en Ciudad Bolívar – Bogotá.

María Fernanda Cabal

¿Qué más ocurrió con el ELN?

Además de la reacción de Mafe Cabal sobre la bandera del ELN en Bogotá, también se confirmó la manifestación de José Félix Lafaurie le sugirió al Gobierno Nacional congelar los diálogos con la guerrilla hasta que se aclare el supuesto desvío de dineros de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

José Félix Lafaurie Rivera,presidente ejecutivo de Fedegán.

En especial recalcó que es grave que varios congresistas se encuentren salpicados dentro de este caso de corrupción vinculado a una parlamentaria de Arauca por las curules de paz, Karen Manrique.


Compartir en

Te Puede Interesar