El Sindicato Único de trabajadores de la Educación del Valle (Sutev) emitió una convocatoria oficial respaldando el paro nacional de maestros para este 23 y 24 abril. El gremio exige mejoras principalmente en el servicio a la salud para profesores y demás situaciones de inconformidad que se vienen presentando desde hace varios meses.
El secretario general de la CUT Valle, explicó el porqué de ir a paro nacional. “Desde el inicio del mes de abril se aprobó un paro por la salud a nivel del Valle del Cauca”. Además, indicó que se presentan irregularidades en el servicio prestado. “No es desconocido que se vienen presentando algunas anomalías de tipo nacional con la Fiduprevisora, que es la encargada de realizar los pagos a las entidades que están prestando el servicio de salud para los maestros, pues ha sido conocido que varios de estos pagos se realizan de forma tardía”, expresó.
El Sutev, en la manifestación, exigirá lo siguiente:
- A la Fiduprevisora por el pago oportuno a la red de prestadores y claridad en los criterios de la contratación.
- Mejoras urgentes en el servicio para el magisterio y sus familias.
- Cumplimiento del acuerdo 03 de 2024, en el marco de la Ley 91 de 1989.
- ¿Qué respondió el Fondo Nacional de Prestaciones sociales del Magisterio?
- Por su parte, el Fomag indicó que avanzó con los pagos a los prestadores de servicios de salud del magisterio en el Valle del Cauca y entregó un balance de los recursos girados en los últimos días: $ 42.327 millones a 156 IPS de la región.
- De igual manera, realizó un llamado a las entidades para que garanticen la normalidad en la atención a los usuarios del magisterio.


