Maestros anuncian paro indefinido desde el 14 de julio: Educación en peligro

El sindicato Sintrenal anunció un paro nacional indefinido a partir del 14 de julio de 2025, por el incumplimiento de acuerdos laborales por parte del Ministerio de Educación. El cese afectaría miles de colegios públicos.
Maestros anuncian paro indefinido desde el 14 de julio: Educación en peligro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación (Sintrenal) activó una asamblea permanente a partir del 1 de julio. También advirtió sobre un paro nacional indefinido desde el 14 de julio si el Ministerio de Educación no responde a sus exigencias. Maestros anuncian paro indefinido desde el 14 de julio: Educación en peligro.

La organización sindical denunció que el Gobierno incumplió el acuerdo firmado el 30 de mayo de 2024, en el que se pactaron soluciones para deudas de nivelación y homologación salarial acumuladas durante más de una década. A pesar de que el Consejo de Estado emitió un concepto favorable el 11 de junio de 2025, el Ministerio no ha desembolsado los pagos.

“Nos cansamos de esperar. Si no hay solución, cerraremos más de 7.000 instituciones educativas públicas”, aseguró Sintrenal en su pronunciamiento oficial.

Plan tortuga y suspensión de servicios en instituciones públicas

Durante la asamblea permanente, los trabajadores aplicarán el llamado plan tortuga, que implica atención intermitente y reducción deliberada en el ritmo de labores. La medida afectará a colegios, secretarías de educación y oficinas administrativas en todo el país.

Comunicado del Sindicato de empleados y trabajadores de la educación.

Sintrenal agrupa a personal clave como celadores, operarios, técnicos, auxiliares administrativos y secretarios, quienes desempeñan funciones en colegios y sedes oficiales. Su retiro afectará directamente la operatividad de las instituciones educativas.

Además de los pagos atrasados, el sindicato exige que se reconozca el Concepto 2535 del Consejo de Estado, el cual avala jurídicamente las reclamaciones laborales.

Te puede interesar: El País de Cali cambia de dueño: un grupo internacional asume el control

¿Qué exige Sintrenal y qué pasará si el Gobierno no responde? Maestros anuncian paro indefinido desde el 14 de julio: Educación en peligro

El sindicato exige tres compromisos claros del Ministerio de Educación:

  1. Pago inmediato de deudas por nivelación y homologación salarial.
  2. Aplicación efectiva del Concepto 2535 del Consejo de Estado.
  3. Cumplimiento total de los acuerdos laborales firmados en 2024.
7.000 colegios en Colombia podrían quedarse sin clases por paro de trabajadores de la educación.

Si no hay respuesta antes del 14 de julio, el paro se volverá indefinido. Los trabajadores protestarán frente a sedes del Ministerio, gobernaciones, alcaldías y colegios públicos. También elevarán quejas ante la Contraloría General y organismos internacionales como la CIDH.

“La falta de cumplimiento genera un daño al patrimonio del país y una vulneración a nuestros derechos laborales. Vamos a hacer valer nuestra voz”, concluyó Sintrenal.


Compartir en

Te Puede Interesar