El Tribunal Supremo de Venezuela valida los resultados electorales que le dan la victoria a Nicolás Maduro y luego de las elecciones del 28 de julio, dónde según las actas el ganador oficial es Edmundo González, líder de la oposición.
«Se evidenció un ataque cibernético masivo contra el sistema electoral».
Con esto, el máximo tribunal venezolano desestimó la reclamación de fraude que hace la oposición de ese país y en cabeza de Edmundo González y quién es el legítimo ganador de los comicios según las actas electorales.
Ya se empieza a conocer las opinión de la comunidad internacional y se espera la opinión de los amigos de Maduro como Luis Ignació Lula da Silva presidente de Brasil, Gustavo Petro, Presidente de Colombia y Gabriel Boric, presidente de Chile.
Lula semanas atrás afirmó que no reconocerá a Maduro hasta que no se muestre las actas y señaló es un régimen con un «sesgo autoritario», pero «no es una dictadura»
Desde Colombia, lasenadora María Fernanda Cabal reaccionó y advierte lo que le puede pasar en Colombia
«Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela le lava la cara a la dictadura y avalan el fraude ratificando reelección de Maduro»
La Casa Blanca dictaría acciones contra los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), que ya anunció la victoria del dictador chavista, sin exhibir una sola acta que pruebe la derrota de Edmundo Gutiérrez Urrutia.
La Secretaria del Tesoro, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional trabajan para dictar las sanciones contra los funcionarios judiciales que no tienen independencia institucional y responden a las órdenes directas de Maduro.
El régimen de Maduro confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: el fraude.
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) August 22, 2024
Una dictadura que cierra todas las puertas a una vida institucional y democrática de su pueblo. No debemos callar ni cesar en defensa de la causa venezolana.
Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 22, 2024
Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela le lava la cara a la dictadura y avalan el fraude ratificando reelección de Maduro. Así es como se deshacen los países. Ojo Colombia. Hay que superar al psicópata y su horda de delincuentes. https://t.co/9COeF26rbp
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) August 22, 2024
Sin ninguna sorpresa el TSJ confirma el golpe a la soberanía popular expresada el 28J. Ahora bien emiten una sentencia sin mostrar prueba alguna y sin mostrar las actas. ¿Por qué? Sencillo las actas dan ganador a @EdmundoGU. pic.twitter.com/O9Fu9xOj8q
— Angel Machado (@AngelMachadoVE) August 22, 2024
¿Qué dijo el Tribunal Supremo de Venezuela?:
«Certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial del 28 de julio del 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral, donde resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moros», dijo la presidenta del tribunal, Caryslia Rodríguez.
Te interesa: 37 años menor es Akeem Morris, el nuevo novio de Madonna: ¡Así celebró sus 66 años!
Ojo con esta noticia: Meghan Markle rompió el protocolo con un dulce gesto por el calor de Cali
Te interesa: Marc Anthony, invitado de lujo a la posesión del presidente Luis Abinader
#HCHInternacionales | El Tribunal Supremo de Venezuela valida los resultados electorales que le dan la victoria a Nicolás Maduro.
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) August 22, 2024
▶ Asimismo, expresaron que: "Se evidenció un ataque cibernético masivo contra el sistema electoral".
▶Vídeo de @canalN_ pic.twitter.com/8InN7Ad5rO
El Tribunal Supremo de Justicia de #Venezuela requerido para auditar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral.
— United Nations Human Rights Council (@UN_HRC) August 22, 2024
La Misión de Determinación de los Hechos sobre este país alerta sobre la falta de independencia e imparcialidad de ambas instituciones. pic.twitter.com/IzKRG9bVUq
La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos. #NoUsurparánLaVerdad. pic.twitter.com/ReG8OctDbz
— Edmundo González (@EdmundoGU) August 22, 2024
Qué dijo María Corina Machado:
María Corina Machado y quién promovió la candidatura de Edmundo González Urrutia, anunció que las actas que imprimen las máquinas de votación con los resultados, «estaban respaldadas en un sistema especial y demostraban el arrollador triunfo del exembajador».
Luego que el Tribunal ratificó el triunfo de Maduro, María Corina en su cuenta en X expresó que «el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como el Consejo Nacional Electoral (CNE), carecen de imparcialidad e independencia, y han desempeñado un papel dentro de la maquinaria represiva del Estado»
Agradecemos a la Misión Independiente por esta firme e inequívoca posición.
La noticia complica el panorama para el vecino país de Venezuela y mientras el régimen de Maduro sigue secuestrando a personas de la oposición.
Se trata de la periodista Ana Carolina Guaita y quién según María Corina «No hay delito en ser periodista, no hay delito en ser hija de dirigentes de oposición, no hay delito en pensar distinto»





