«Fructífera e Intensa«. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció con mucha alegría la vista del presidente de Colombia, Gustavos Petro, y luego de su triunfo en las elecciones de mayo como líder del Pacto Histórico.
Este encuentro fue histórico y uno de los primeros puntos del que se habló es la ratificación de Venezuela como país garante en el proceso de paz con el ELN.
Ambos presidentes felices y más sonrientes que nunca desfilaron por la alfombra roja en su camino al Palacio de Miraflores y donde se llevó a cabo el encuentro tan esperado luego de la reapertura de la frontera.
«Hemos conversado diversos temas de la cooperación bilateral»
Maduro reitero que también conversaron sobre los nuevos pasos a seguir hacia una apertura total y asegurada de las fronteras entre Colombia y Venezuela.
La seguridad y el funcionamiento de la frontera fue otro de los temas que conversó el mandatario; así como sobre el fortalecimiento de la cooperación entre las empresas estatales Monómeros y Pequiven, relacionadas con el comercio de fertilizantes.
El 26 de septiembre, Colombia y Venezuela abrieron oficialmente la frontera binacional para el comercio, la cual se encontraba cerrada desde el 2015 por conflictos políticos entre ambos países.
Maduro manifestó que acordó con su homólogo colombiano «fortalecer las relaciones diplomáticas» con el vecino país.
«Ha sido un primer encuentro fructífero, auspicioso, con buenos resultados y seguramente de aquí en adelante de lo que resta de este año 2022 habrá buenas noticias para ambas poblaciones», prescisó.
Maduro dijo a Petro que «siempre será muy bienvenido a la patria de Bolívar».
El presidente venezolano rompió relaciones con Colombia en 2019, luego de que la oposición liderada por el político Juan Guaidó trató de ingresar por la frontera lo que aseguraban era ayuda humanitaria, que Caracas calificó como un intento de invasión.
Tras la llegada de Petro a la Presidencia de Colombia, ambos países acordaron restablecer sus relaciones diplomáticas, así como la cooperación judicial, militar y comercial. Con este nuevo encuentro soplan nuevo vientos para ambas naciones.
Más para leer:¡Tiembla Piqué!: Shakira y Ozuna lanzan ‘Monotonía’
Regalos de Maduro y Petro:
Luego de una intensa y apretada agenda, ambos mandatarios también sacaron tiempo para almorzar y tras aceptar la invitación para almorzar.
En las últimas horas se conoció la carta que le fue ofrecida a Petro en el Palacio de Miraflores y hasta donde llegó acompañado del canciller de Colombia en Venezuela, Armando Benedettí, Canciller, Álvaro Leyva y funcionarios del gobierno Colombiano.
También hubo espacio para los regalos. Maduro le dio un cuadro de Simón Bolívar y en la que se destaca la imagen de la espada sostenido por unos ángeles al pie de la imagen la firma de Nicolás Maduro.
Por su parte, Gustavo Petro, le entrego una Hamaca en tejido artesanal y un florero.
Te interesa: Vicca: ‘Parcerita’, el nuevo tema con ‘Anonimus’
#EnVideo📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro sostuvo reunión con el presidente de Colombia @petrogustavo. Compartieron memorias sobre El Libertador Simón Bolívar.
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 1, 2022
Asimismo, sustentaron su interés por los grandes desafíos de la geopolitica continental.#EsNuestraAmérica pic.twitter.com/yCn67Lq3qe
El Presidente Petro decide visitar hoy al dictador Maduro y llamarlo "Presidente", acción que peligrosamente pudiera normalizar violaciones de DD.HH que señalan a Maduro como responsable de la cadena de mando y la peor crisis migratoria en el mundo. https://t.co/rWlpu8LgfY
— Juan Guaidó (@jguaido) November 1, 2022
¡Avance histórico y foto histórica! Los presidentes @petrogustavo y @NicolasMaduro se reunieron en Caracas para recuperar una hermandad que nunca debió romperse. Venezuela acepta revisar su regreso al Sistema IDH y trabajar por una verdadera integración latinoamericana. pic.twitter.com/ybi4j04QeG
— Armando Benedetti (@AABenedetti) November 1, 2022
¿Cómo pretende Petro enviarle buenas señales al mercado si se reune con un tirano? De otro lado, es una burla espantosa contra los venezolanos que han tenido que huir de su país por cuenta de la autocracia violenta de Maduro. Los inversionistas todo lo ven. pic.twitter.com/KtdhE2Ui4P
— Enrique Gómez (@Enrique_GomezM) November 1, 2022
