El Gobierno de Nicolás Maduro reaccionó de forma vehemente a la decisión de Estados Unidos de designar al llamado «Cartel de los Soles» como una organización terrorista. Inicialmente , Maduro y sus voces calificaron la acción, impulsada por el Secretario de Estado, Marco Rubio, como una «ridícula patraña» y una «vil mentira» . Esta declaración subraya la profunda crisis diplomática y política que existe entre Caracas y Washington, marcada por acusaciones mutuas de injerencia e ilegalidad.
Además , el gobierno venezolano interpretó esta designación como una justificación encubierta para una futura acción militar. Denunciaron que Estados Unidos utiliza esta etiqueta para justificar una «invasión ilegítima e ilegal» contra Venezuela. Por lo tanto , la respuesta de Maduro busca no solo desestimar la acusación de terrorismo, sino también movilizar a la opinión pública interna e internacional contra lo que perciben como una amenaza a la soberanía nacional. El gobierno venezolano insiste en que las políticas de Washington representan una agresión directa.

Maduro responde a EE.UU. UU. por la designación del «Cártel de los Soles» como terrorista
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
En consecuencia , la decisión de Estados Unidos se fundamenta en las investigaciones de sus agencias sobre la presunta participación de altos funcionarios venezolanos en redes de narcotráfico, actividades que presuntamente dan origen al nombre «Cartel de los Soles». Información que circula en internet y en medios internacionales detallada que estas acusaciones han resultado en órdenes de arresto y recompensas millonarias por la captura de figuras clave del chavismo. Mientras tanto , el término «Cartel de los Soles» hace referencia a las insignias que utilizan los generales de las Fuerzas Armadas Bolivarianas (FANB), lo que implica directamente a la cúpula militar en actividades ilícitas.
Asimismo , la reacción de Maduro incluyó un llamado directo al gobierno del presidente Donald Trump. El líder venezolano instó a la administración estadounidense a «rectificar» su política hacia Venezuela, la cual tilda de obsoleta y hostil. Este llamamiento, aunque crítico, intenta abrir una vía para la disminución de las sanciones y la normalización de las relaciones diplomáticas, aunque la tensión actual dificulta cualquier acercamiento significativo. De hecho , el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente legítimo por parte de EE.UU. UU. continúa siendo el principal escollo diplomático.

Maduro responde a EE.UU. UU. por la designación del «Cártel de los Soles» como terrorista
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Finalmente , la designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista eleva la presión internacional sobre el círculo cercano a Maduro y tiene implicaciones directas en el sistema financiero global. Los bancos y las empresas aumentarán su cautela al tratar con cualquier entidad o individuo vinculado al gobierno venezolano para evitar sanciones secundarias. En resumen , esta escalada de declaraciones y acciones legales agrava la crisis política venezolana e intensifica la confrontación entre ambos países.




