El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, dio este miércoles un ultimátum de 24 horas al candidato opositor Edmundo González Urrutia, para que desmienta la acusación de presunta coacción por parte del Gobierno en relación con la firma del documento que permitió su exilio a España.

«Si insiste en que hubo coacción, voy a revelar los detalles de nuestras conversaciones», afirmó Rodríguez durante una rueda de prensa, en la que presentó una carta firmada por González, en la que este aceptaba «de manera voluntaria» la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que ratificó el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.
Rodríguez advirtió que si González no desmiente su acusación en las próximas 24 horas, hará públicas las pruebas de los diálogos que mantuvieron personalmente. Incluso mostró fotografías de su reunión con el opositor en la residencia de la Embajada de España en Caracas, antes de su partida hacia Madrid.
El presidente de la Asamblea explicó que las pruebas incluyen audios que decidió conservar ante la posibilidad de que González negara los hechos. La carta, según Rodríguez, refleja el «compromiso» del excandidato de no asumir funciones representativas del Gobierno venezolano en el extranjero.

En un video compartido en redes sociales, González Urrutia, quien se exilió en España el 8 de septiembre, confirmó que firmó el documento bajo amenaza, afirmando que fue obligado por el Gobierno de Nicolás Maduro, lo que en su opinión invalida el contenido de la carta, una denuncia que ya había realizado a su llegada a Madrid hace diez días.
Este documento fue clave para que las autoridades venezolanas emitieran salvoconductos que permitieran a González, de 75 años y con una orden de captura en su contra en Venezuela, viajar al aeropuerto y abordar un avión de las Fuerzas Aéreas españolas que lo trasladó a España, donde ha solicitado asilo político.




