El presidente venezolano, Nicolás Maduro, salió al paso de las versiones que circulan en medios internacionales sobre un supuesto ofrecimiento de su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, a Estados Unidos para conformar un “gobierno de transición” en Venezuela. Durante una alocución transmitida por cadena nacional, Maduro calificó la información como una “mentira más del aparato mediático imperial” y aseguró que su gobierno mantiene una posición “firme, soberana y revolucionaria”. Según el mandatario, detrás de estos rumores hay una estrategia para desestabilizar el proceso político interno y generar confusión antes de los comicios regionales previstos para el próximo año.

El mandatario también aprovechó su intervención para ratificar la “unidad absoluta” dentro de su gabinete y destacó que Rodríguez continúa ejerciendo sus funciones con “lealtad y compromiso”. Maduro afirmó que su gobierno no está negociando ningún tipo de transición y que las conversaciones con Washington se limitan a temas humanitarios y energéticos, “sin condiciones ni imposiciones”. Además, acusó a ciertos medios de comunicación de tergiversar las reuniones diplomáticas recientes con el propósito de “debilitar la moral del pueblo venezolano”.
Mientras tanto, desde el Departamento de Estado de EE. UU. no se ha emitido una respuesta oficial sobre las afirmaciones de Maduro. Sin embargo, fuentes diplomáticas han señalado que Washington mantiene su interés en promover una salida pacífica y democrática a la crisis venezolana. La controversia resalta una vez más la desconfianza entre ambos gobiernos y el papel que juegan los rumores en un contexto de alta tensión política, donde cada declaración se convierte en un nuevo capítulo del complejo tablero geopolítico que involucra a Caracas y Washington.




