Nicolás Maduro, en una reunión con altos mandos militares, confirmó que su gobierno suspendió de forma inmediata todos los vuelos provenientes de Colombia. Aseguró que la decisión se tomó tras la captura de 38 supuestos “mercenarios” que planeaban atentados en embajadas, hospitales y puntos estratégicos antes de las elecciones del 25 de mayo. Maduro cierra cielos por “riesgo terrorista” desde Colombia y Ecuador.
“El narcotráfico colombiano y la mafia albanesa que gobierna Ecuador enviaron a estos saboteadores entrenados a desestabilizar el país”, dijo Maduro. Además, responsabilizó directamente al presidente ecuatoriano Daniel Noboa y al empresario Erik Prince, fundador de la empresa militar privada Blackwater.
Diosdado Cabello revela detalles del supuesto complot: 17 extranjeros detenidos
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, aseguró que entre los detenidos hay 17 extranjeros, varios de ellos provenientes de Colombia. Los acusa de tener planes para colocar explosivos en comisarías, hospitales y servicios públicos. También menciona supuestos intentos de secuestro contra líderes políticos, tanto oficialistas como de oposición.
Cabello no presentó pruebas, pero involucró a la líder opositora María Corina Machado en el presunto complot. Afirmó que se trataba de una operación para boicotear los comicios. La suspensión de vuelos, dijo, busca “cerrar el paso a los infiltrados que llegan como turistas”.
Te puede interesar: Medellín será la capital de la música electrónica en 2026 con EDC Colombia
Impacto aéreo: miles de pasajeros afectados; Maduro cierra cielos por “riesgo terrorista” desde Colombia y Ecuador
La suspensión, que rige desde el lunes 19 de mayo hasta el 26 de mayo, afecta al menos 27 vuelos programados entre Colombia y Venezuela. Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo, Laser, Avior y Turpial ya han empezado a ofrecer reembolsos, cambios de destino hacia Cúcuta o reprogramación sin penalización.

Latam Airlines canceló todos sus vuelos Bogotá-Caracas para esa semana. Por su parte, Wingo informó que más de 3.000 pasajeros quedaron varados sin conexión aérea directa. Desde la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) advierten que la medida golpea la conectividad y la estabilidad del sector.
“La situación es crítica. Nos quedamos sin conectividad aérea entre ambos países”, declaró Marisela de Loaiza, presidenta de ALAV.




