Madrid y Barcelona, los dos polos de Thomas Müller

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alemán lleva 12 años sin ganar al Real Madrid. EFE

En Barcelona se presenta a Thomas Müller como un antagonista, no obstante, para el alemán, las circunstancias cambian en el momento en que se enfrenta al Real Madrid. Este martes se llevó a cabo un empate (2-0) con el Bayern, lo que mantuvo su trayectoria de doce años sin ganar un partido al conjunto blanco.

Vinicius dobleteó el segundo tanto de penalti y respondió a los goles de Leroy Sané y Harry Kane para mantener la eliminatoria entre Bayern y Real Madrid muy viva. El 8 de mayo, los alemanes y españoles iniciarán de cero su eliminatoria en el Santiago Bernabéu, donde Thomas Müller persigue terminar su maldición particular ante los ‘merengues’.

Si nos vamos al global, el de Weilheim tiene un balance favorable contra rivales españoles. De los 33 partidos de clubes que ha disputado contra rivales del país desde 2011, el alemán ha ganado 17, ha empatado seis y ha perdido diez. Pues bien, lo particular es que de estos últimos, seis han sido contra un Real Madrid ante el que ha firmado las tablas en otras dos ocasiones (las dos últimas que se han visto) y al que tan solo derrotó una vez… hace 12 años.

La situación en el Allianz Arena fue sumamente discreta. Simplemente, tocó un balón y no obtuvo el 81% de acierto en el pase. Se fue reemplazado en el minuto 80 por Serge Gnabry cuando Thomas Tuchel trataba de lograr la victoria. Para presenciar a Müller asistir a un partido oficial al Real Madrid, es necesario remontarse al 17 de abril de 2012, el día en el que el Bayern de Heynckes derrotó al equipo de José Mourinho por 2-1 con los goles de Franck Ribéry y Mario Gómez. El atacante fue la única modificación bávaro y entró a la hora de partido en el lugar de Bastian Schweinsteiger.

A partir de ahí nunca volvió a saborear el triunfo contra los blancos. En la vuelta al menos celebró, porque pese a perder (2-1) fue testigo de aquel penalti de Sergio Ramos a la luna y su equipo llegó a la final, pero es la única ocasión en la que los eliminó sobre el campo. Desde ese duelo de vuelta en abril de 2012 y hasta el mismo mes de 2018 encadenó hasta siete derrotas consecutivas entre las semifinales de 2014 (1-0 y 0-4), los cuartos de 2017 (1-2 y 4-2) y la semifinal de 2018 (1-2 en la ida, 2-2 en la vuelta)

De sus nueve enfrentamientos contra el Real Madrid, Müller ocupó la posición titular en cinco y en tres fue reemplazado. En total, tuvo 473 minutos disputados y no marcó ni asistió en una sola ocasión. Números que contrastan significativamente con su impacto en el otro gigante español, el FC Barcelona. Dentro de la Ciudad Condal, han experimentado con gran temor la furia del alemán en los nueve partidos en los que se han encontrado.

El saldo del ‘raumdeuter’, conocido en Alemania como la posición indefinida que desempeña, es de ocho victorias y una única derrota contra el conjunto azulgrana. Asimismo, en sus enfrentamientos ha sido capaz de marcarle ocho goles y repartir ocho asistencias, lo cual lo ha convertido en el rival al que más veces ha castigado en Europa y el noveno en el ámbito global de su carrera deportiva.

La última y única vez que el germano perdió contra el Barça fue en el 3-0 en el Camp Nou del 6 de mayo de 2015, en pleno apogeo de la ‘MSN‘ que con Luis Enrique conquistó el triplete. Antes, en 2013, fue protagonista con tres tantos y una asistencia en las semifinales del 4-0 y el 0-3 frente al equipo de Tito Vilanova. Después llegó a marcar en el 3-2 de vuelta de 2015, en el mítico 2-8 de la pandemia y en los siguientes 0-3 y 3-0 de la fase de grupos de 2021. En 2022, su último cruce en liguilla, jugó aunque no aportó al marcador en los consiguientes triunfos por 2-0 y 0-3 de los aún entrenados por Julian Nagelsmann.

Si extendemos la muestra al resto de españoles, combina ocho victorias, cuatro empates y tres derrotas ante Atlético, Villarreal, Sevilla y Valencia. Balance positivo que solo se da la vuelta ante un Real Madrid que persigue una nueva final europea. La que le puede dar la ‘Decimoquinta’. Müller y el Bayern quieren la ‘Séptima’ para empatar en segundo lugar con el Milan. Por el otro lado, Borussia Dortmund o Dortmund serán la oposición en Wembley el próximo 1 de julio.


Compartir en