Lo que antes era un traslado riesgoso y costoso para las familias del oriente de Cali, hoy se convierte en atención médica cercana y segura, gracias a la apertura de la primera Sala de Cuidado Básico Neonatal en el Hospital Carlos Holmes Trujillo. Ahora, cientos de madres y recién nacidos del oriente podrán recibir atención especializada sin tener que desplazarse a otros hospitales de la ciudad.
Este espacio, que puso en funcionamiento la Alcaldía de Cali liderada por el alcalde Alejandro Eder, a través de la Secretaría de Salud Pública Distrital y la Red de Salud del Oriente ESE, responde a una de las mayores necesidades de la comunidad: contar con servicios de salud cercanos, dignos y de calidad que protejan la vida de las madres y sus bebés.
Hasta hace poco, los recién nacidos con complicaciones debían ser remitidos a instituciones de mayor complejidad, lo que implicaba altos costos de transporte para las familias, largos trayectos y riesgos para la salud de los bebés.
“Ahora, con esta sala y su dotación de incubadoras, cunas y equipos biomédicos, podemos atenderlos aquí mismo, evitando traslados costosos y riesgosos para las familias”, explicó Martha Diuza, coordinadora de servicios de internación de la ESE Oriente.
Para los padres de familia de esta zona de la ciudad, es un gran avance y reconocen el impacto de la nueva sala. “Antes teníamos que salir corriendo al Hospital Departamental, muchas veces sin plata para el pasaje. Ahora todo está aquí, y eso es un alivio enorme para las mamás y sus bebés”, expresó Lucero Angulo, usuaria del hospital.
Por su parte, Orlando Quiñonez, del Comité de Participación Comunitaria en Salud de la Comuna 15, resaltó que “para nosotros como comunidad del Distrito de Aguablanca esta sala es un logro muy grande porque ahora contamos aquí mismo, en nuestro propio territorio, con un espacio moderno y equipado para atenderlos. Es una inversión que fortalece nuestro sistema de salud y que abre una oportunidad inmensa para todas las mujeres embarazadas de la comunidad”.
Resultados que transforman vidas
La nueva Sala de Cuidado Básico Neonatal está equipada con incubadoras híbridas, cunas neonatales, monitores de signos vitales y ventiladores de transporte. Gracias a ello, podrá atender casos como ictericia, restricción del crecimiento intrauterino, prematuros con bajo peso o dificultades respiratorias al nacer.
Además, el fortalecimiento de la ruta materno-perinatal ya muestra avances:
- 80% menos remisiones de gestantes hacia otros hospitales.
- Mayor cobertura en partos atendidos: en 2024 solo se atendía el 25% de los proyectados; a agosto de 2025 la cifra llegó al 49%, con la meta de alcanzar el 70% en diciembre.
- Apoyo integral a gestantes de alto riesgo con programas de nutrición, preparación para la maternidad y lactancia.
Una apuesta por la vida en el oriente
La primera Sala de Cuidado Básico Neonatal llega en medio de la crisis nacional por el cierre de unidades obstétricas y de cuidado neonatal, evidenciando el paso firme de la Administración Distrital para cumplir su compromiso de recuperar a Cali desde la vida y la salud, garantizando que las madres y los recién nacidos reciben atención de calidad en su propio territorio, sin traslados riesgosos ni gastos adicionales.




