Desgarrador. Así es el panorama que se vive en Ucrania tras 17 días de fuertes bombardeos a la ciudad y donde la mayoría de las víctimas han sido civiles quienes atendiendo el pedido del presidente, Vladímir Zelenski, han decidió empuñar sus armas para defender su país. Hoy Zelenski y quien en reiteradas ocasiones a manifestado que no saldrá de Kiev aseguro que ya son unos 1.300 militares ucranianos murieron desde que comenzó la operación militar especial de Rusia en Ucrania el pasado 24 de febrero, según AFP.
«Unos 1.300 nuestros militares murieron», dijo Zelenski en una rueda de prensa con los periodistas extranjeros.
Este nuevo informe que presentó y que lo hizo a través de un nuevo video en Telegram le pidió a las madres de los soldados rusos que impidan el envío de sus hijos a la “guerra” en Ucrania.
“Quiero decirles una vez más a las madres rusas. Particularmente a las madres de los reclutas. No envíen a sus niños a la guerra en un país extranjero”, dijo Zelenski.
Agregó en su mensaje «Verifiquen dónde está su hijo. Y si tiene la menor sospecha que su hijo puede haber sido enviado a la guerra contra Ucrania, actúen inmediatamente”para impedir que muera o sea capturado».
“Ucrania nunca ha querido esta guerra terrible. Y Ucrania no la quiere. Pero se defenderá tanto como haga falta”, expresó.
Rusia reconoció por primera vez la presencia de llamados a filas en Ucrania y anunció que una parte fueron hechos prisioneros. Hasta ahora, Moscú defendía que solo había enviado soldados profesionales.
A toda esta tragedia humanitaria y que la Cruz Roja Internacional ha calificado como apocalíptica se suman el éxodo de refugiados ucranianos que han salido de su país ya son 2. 5 millones.




