Madres exigen trabajo y educación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Yadira Castillo, manifestante.

Un grupo de mujeres, entre las que se encuentran madres cabeza de hogar, maestras de primera infancia, psicólogas, enfermeras y auxiliares pedagógicas, iniciaron una manifestación pacífica en Ibagué desde las 8:00 de la mañana de este lunes.

Derecho

La protesta tiene como objetivo principal exigir el derecho al trabajo que les fue arrebatado con la nueva licitación del ICBF y el derecho a la educación infantil para sus hijos, servicio que aún no ha sido iniciado. Una de las manifestantes, llamada Yadira Castillo, representante del grupo de madres cabeza de hogar, expresó su preocupación ante la falta de empleo y la incertidumbre sobre su futuro laboral, «No tenemos cómo sostener a nuestros hijos y el ICBF aún no nos ha ubicado en un nuevo trabajo». Este sentimiento es compartido por muchas mujeres en la marcha, quienes se han visto afectadas directamente por la situación actual. Además del desempleo, las mujeres también demandan el inicio del servicio de educación infantil, ya que muchas de ellas se encuentran imposibilitadas de trabajar al no tener dónde dejar a sus hijos.

Afectación

«Necesitamos que el ICBF nos dé una respuesta inmediata», agregó otra manifestante. La falta de este servicio no solo afecta a las mujeres directamente involucradas en la marcha, sino que representa un problema más amplio que afecta a muchas familias en la ciudad. La marcha, que ha transcurrido de manera pacífica, tiene como destino final la Gobernación del Tolima, donde las mujeres esperan ser escuchadas por las autoridades locales. Con pancartas y consignas, las manifestantes buscan visibilizar su situación y encontrar soluciones concretas a sus demandas. Este llamado que están haciendo las mujeres trabajadoras para ser escuchada se dio en mediaciones de la carrera quinta de la capital tolimense.


Compartir en