Madres embera del Parque Nacional piden pañales y ropa para sus bebés

Los cambuches improvisados a duras penas los protegen de la lluvia, pero no del implacable frío de Bogotá.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El panorama dentro de los campamentos en el Parque Nacional de Bogotá de los emberas es alarmante. Niños de dos y tres años corren al lado de los fogones improvisados que han puesto las madres indígenas. Ellas, algunas en estado de embarazo y con dos o tres hijos más, piden ayuda para satisfacer sus necesidades básicas.

«La bebé de seis meses necesita pañales, pañitos, y crema cuatro. Se queman mucho y solo se cambian una vez al día. Los niños no tienen calzado«, así lo expresó Lucero, una de las madres Embera, reseñó Caracol Radio.

Los cambuches improvisados con plástico negro a duras penas los protegen de la lluvia, pero no del implacable frío ni de dormir sobre el pavimento.

«Todo esto se llena de agua y se sufre mucho en la noche. La bebé duerme si cobija y sin campin«, dijo Lucero.

Insistentemente las familias indígenas dan sus números de celular a las personas que son autorizadas para entrar al campamento así se aseguran de que las donaciones les lleguen directamente, pues expresan que estos aportes se quedan en manos de unos pocos.

«Cuando traen cosas los cogen pocos, pero acá no dan nada. Una vez repartieron pañales por unidad pero nada más«, manifestó la integrante de la comunidad Embera.

Desde hace tres semanas la comunidad Embera está viviendo en esta situación y todavía no hay una salida clara para estos niños, niñas y mujeres embarazadas quienes sin duda se están llevando la peor parte.


Compartir en

Te Puede Interesar