Madres comunitarias protestaron en el ICBF del Cauca

Elsa Imbachí, Luz Sarria, Isabel Arcos, Elida Fernández, Fernanda Cabezas y Viviana Hidalgo; operadoras del CDI Timbío.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Trabajadoras de los hogares infantiles, adscritos al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, requieren se brinde una mayor gestión para las pólizas, logrando así el presupuesto para facilitar los alimentos destinados para la niñez. 

Trabajadoras de los hogares infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar adelantaron peticiones a las directivas para la debida atención de la niñez que tienen bajo su cargo, especialmente en la entrega de raciones.

Recursos 
Según lo manifestó Carmen Vernaza presidenta del sindicato, hace más de dos meses vienen reclamando a esa entidad resolver asuntos pendientes, pero no han tenido respuesta. Así mismo requieren que se dé un aumento a los recursos destinados para cada uno de los hogares, teniendo, “esta ha sido una lucha constante, cada enero debemos luchar por un aumento presupuestal y no debería ser así, ya que estamos trabajando incansablemente por el bienestar de la niñez”. 

Solicitud 
Martha Quilindo dio a conocer que la ración de emergencia fue solicitada en el mes de noviembre, razón por la cual no cuentan con los insumos necesarios para atender a los niños, “en nombre de las madres comunitarias de las diferentes modalidades, le pedimos al directo, Hugo Alexander Velasco, que nos colabore gestionando las pólizas para que así se dé vía libre al presupuesto para las raciones, pudiendo hacer los pagos de estas, teniendo en cuenta que no se ha querido facilitar el recurso o avalar la ración”. Así mismo han solicitado que se reconozca la adición al presupuesto, pagando las minutas entregadas a los niños bajo su tutela durante vacaciones, las cuales no quieren ser reconocidas por el instituto, pese a que las raciones fueron entregadas por intermedio de contratistas. 

Reunión 
Dadas las peticiones realizadas por las madres comunitarias, el director de la entidad les concedió una reunión para llegar a un acuerdo y poder así brindar las soluciones pertinentes, hasta el cierre de esta edición continuaban en el encuentro.


Compartir en