Madre china vendió a sus dos hijos para donar a streamers y comprar ropa de lujo

Una joven madre en China vendió a sus hijos por menos de 10.000 euros para financiar sus compras y donaciones a streamers. Fue condenada a más de cinco años de prisión por fraude y tráfico de personas.
Madre china vendió a sus dos hijos para donar a streamers y comprar ropa de lujo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Huang, una joven de 25 años originaria del sur de China, estremeció al país tras conocerse que vendió a sus dos hijos por menos de 10.000 euros. El objetivo: gastar el dinero en ropa costosa y propinas para streamers. La mujer fue sentenciada a cinco años y dos meses de cárcel por fraude y tráfico de menores. Madre china vendió a sus dos hijos para donar a streamers y comprar ropa de lujo.

El escándalo estalló cuando la policía de Fuzhou descubrió mensajes comprometedores en su celular durante una investigación por otro caso de fraude. Huang ofrecía a su segundo hijo a una red de tráfico de bebés por 38.000 yuanes (unos 4.500 euros). Ya había hecho lo mismo en 2020, vendiendo a su primer hijo por 45.000 yuanes (alrededor de 5.300 euros) a un conocido del casero.

La obsesión con los streamers y la vida de lujo

Según los informes, Huang no solo vendió a sus hijos, sino que lo hizo con premeditación. Después de gastar el dinero en regalos virtuales para streamers y ropa costosa, buscó relaciones sexuales con hombres para volver a quedar embarazada y vender al nuevo bebé.

Mujer quería vender a sus hijos en china para compras online.

Adicta a las plataformas de transmisión en vivo y al comercio electrónico, Huang dilapidó todo el dinero obtenido en propinas a influencers. Su conducta fue descubierta por los registros de chats que mantenía con los compradores, donde detallaba el estado de salud de los bebés y ofrecía negociar el precio.

Te puede interesar: Trump ordena cárcel sin fianza para migrantes indocumentados

Condena, rescate de los menores y el oscuro negocio de bebés

La policía rescató a los dos niños y los puso bajo protección estatal a la espera de adopción. La identidad del padre o padres continúa sin esclarecerse. El pasado 8 de julio, un tribunal en Fuzhou dictó sentencia contra Huang por los delitos de fraude y tráfico de personas, además de imponerle una multa superior a los 4.000 euros.

Mujer en China siendo sentenciada por querer vender a sus hijos.

Este caso reavivó la preocupación en China por el persistente tráfico de menores, un problema que se agravó tras la política del hijo único. A lo largo de los años, diversas redes han operado desde hospitales y plataformas digitales, generando un mercado negro de adopciones ilegales que aún no ha sido erradicado.

El caso de Huang refleja una peligrosa combinación entre la pobreza, la adicción digital y la falta de control institucional. En China, miles de menores siguen en riesgo por redes que se aprovechan de la vulnerabilidad de las familias. Las autoridades intensifican las investigaciones y prometen frenar este tipo de crímenes, mientras organizaciones sociales exigen medidas más severas y protección real para los niños.


Compartir en