Machu Picchu enfrenta riesgo de perder su título como Maravilla del Mundo

La organización New 7 Wonders advirtió que la falta de gestión sostenible en Machu Picchu podría comprometer su reconocimiento internacional y afectar la imagen cultural del Perú.
MACHU PICCHU
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudadela inca de Machu Picchu, ubicada en el sur del Perú, se enfrenta a un escenario preocupante que amenaza su prestigio como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo. La organización New 7 Wonders advirtió que, si persisten los problemas de masificación turística, la falta de gestión sostenible, el incremento de precios y las irregularidades en la venta de entradas, el sitio podría perder su título obtenido en 2007 mediante votación popular.

Jean-Paul de la Fuente, director de la organización, señaló en un comunicado firmado en Zúrich que la permanencia del reconocimiento depende de la adopción de un plan estratégico que garantice la conservación del patrimonio. La entidad recordó que ya ha planteado propuestas al Gobierno peruano, al Congreso y a las autoridades locales, pero los avances en la implementación han sido insuficientes y descoordinados.

Riesgos por masificación y conflictos sociales en la zona

El Ministerio de Cultura de Perú informó recientemente que en 2025 se proyecta la llegada de más de 1,5 millones de turistas, una cifra superior al récord histórico alcanzado en 2019. Aunque el Gobierno destacó mejoras en la venta de entradas y en los horarios de ingreso, la masificación turística sigue siendo un desafío enorme, ya que actualmente se permite el ingreso de hasta 4.500 visitantes diarios en temporada regular y 5.600 en temporada alta.

La organización alertó también sobre conflictos sociales, protestas de comunidades locales, inconformidad de visitantes y fallas de coordinación institucional, factores que ponen en riesgo la credibilidad internacional del sitio y afectan la imagen cultural del Perú.

Transporte y tensiones locales agravan el panorama

La crisis no se limita a la capacidad turística, pues los problemas en la infraestructura de transporte se intensificaron tras la denuncia de un presunto sabotaje contra un tren de Perú Rail que debía trasladar autobuses nuevos para mejorar el servicio hacia Machu Picchu. El incidente obligó a suspender el traslado de los vehículos y generó malestar en las comunidades locales, que desde hace semanas protestan por la falta de soluciones ante las afectaciones que impactan tanto a visitantes como a residentes.

Incluso se reportaron suspensiones en trenes de pasajeros que conectan con la zona, lo que complica aún más el acceso al complejo arqueológico. New 7 Wonders insistió en que el futuro de Machu Picchu como Maravilla del Mundo dependerá del compromiso real de las autoridades peruanas y del trabajo articulado con comunidades y sector privado para garantizar la conservación de este patrimonio invaluable.


Compartir en