Yeida Sileny Cutiva Jiménez, una prominente líder social y agraria del Huila, ha hecho pública su renuncia irrevocable a la militancia en el partido Colombia Humana. La decisión, según Cutiva, no es un capricho, sino la culminación de un proceso de profunda afectación personal y política marcado por la violencia de género, el machismo y la falta de apoyo dentro de la colectividad.
En su comunicado, la activista, que fue candidata al Concejo de Baraya por el Pacto Histórico, detalló que su renuncia responde a la exclusión, estigmatización y discriminación que dice haber experimentado. Cutiva Jiménez lamentó que su voz, así como la de otras mujeres y líderes comunitarias, haya sido silenciada y minimizada. Ella, que participó activamente en los movimientos que llevaron a Gustavo Petro al poder, expresó su frustración ante un ambiente que no permite construir una democracia y una paz genuinas, ya que, afirma, se caracteriza por la revictimización y la indiferencia ante la injusticia.
Graves acusaciones
La renuncia de Cutiva Jiménez resalta graves acusaciones sobre el ambiente interno de Colombia Humana. La lideresa denunció que ha sido víctima de violencia política de género y que no recibió el acompañamiento necesario en momentos de vulnerabilidad. La situación se agrava al revelar que, en el marco de sus denuncias por vulneraciones a los derechos humanos, no encontró el respaldo esperado de su propio partido. Esto la obligó a buscar apoyo en otras instancias como la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Agraria.
El texto de su renuncia también menciona al director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en el Huila, Lester Fabián Garrido Arenas, a quien Cutiva Jiménez acusa de usar un discurso que la ha revictimizado y estigmatizado. La activista se quejó de que, a pesar de haber radicado un documento con su comunidad sobre la vulneración de sus derechos, no ha recibido una respuesta o garantía por parte de la entidad, lo que subraya un profundo descontento con la falta de apoyo para la defensa de las comunidades campesinas.
Próximos pasos
A pesar de su salida de Colombia Humana, Yeida Sileny Cutiva Jiménez dejó claro que su compromiso con las comunidades y las víctimas del conflicto no termina. Al contrario, ha manifestado que seguirá trabajando desde «otros escenarios más seguros, más humanos y más incluyentes».
La lideresa agradeció el respaldo de organizaciones sociales, comunidades y entidades gubernamentales. En particular, destacó el apoyo de la congresista María Fernanda Carrascal, a quien reconoce por conservar los principios humanos del Pacto Histórico. La renuncia de Cutiva Jiménez abre un debate sobre los desafíos internos de los partidos políticos en Colombia, especialmente en cuanto a la representación de género y el respaldo a las bases sociales y comunitarias.




