«macaco» condenado a 20 años: petro mantiene a criminal de lesa humanidad como gestor de paz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias «Macaco», fue condenado a 20 años de prisión por su responsabilidad en 14 delitos de lesa humanidad cometidos entre 2000 y 2005 cuando lideró el Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en una decisión judicial que contrasta dramáticamente con su actual rol como gestor de paz del gobierno Petro.

La condena llega apenas tres semanas después de que el presidente Gustavo Petro le prorrogara por dos meses más su controvertido nombramiento como gestor de paz, decisión que genera indignación entre víctimas del paramilitarismo que consideran esta designación como una «burla a la justicia».

El ex-jefe paramilitar, quien estuvo extraditado en Estados Unidos durante casi 11 años, ahora enfrenta la paradoja de ser simultáneamente un condenado por crímenes atroces y un funcionario oficial del gobierno encargado de promover la paz que él mismo contribuyó a destruir con sus acciones criminales.

Los 14 delitos de lesa humanidad por los cuales fue condenado incluyen masacres, desplazamiento forzado, torturas y asesinatos selectivos que sembraron el terror en extensas zonas del país durante los años más sangrientos del conflicto paramilitar.

Esta situación expone la controversial política de Petro de utilizar ex-criminales como intermediarios de paz, generando un debate nacional sobre si es ético y efectivo emplear perpetradores de atrocidades como herramientas para construir la reconciliación nacional que sus propias acciones destruyeron.


Compartir en