Concejal en la mira por vínculos con «Macaco»

Presidente exige investigar a funcionario por apropiarse de 5.000 hectáreas restituidas por alias "Macaco".
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó formalmente a la Fiscalía General de la Nación investigar al concejal del municipio de Buenavista, Córdoba, David Jorge Márquez, por la supuesta posesión de tierras que habían sido devueltas al Estado por Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias “Macaco”, excabecilla de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). La solicitud se realizó tras revelaciones del director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Juan Felipe Harman Ortiz, quien también denunció públicamente la irregularidad.

Tenencia ilegal

En un mensaje difundido a través de la red social X, Petro instó a la Fiscalía a esclarecer la razón por la cual el concejal Márquez estaría manejando 5.000 hectáreas que alias «Macaco» había entregado al Estado como parte de los procesos de justicia y reparación. Las tierras en cuestión, que forman parte de un esquema de restitución para las víctimas del conflicto armado, han sido explotadas sin contratos de arrendamiento o autorización legal del Fondo de Reparación.

El implicado Alias «Macaco»

Alias «Macaco», cuyo verdadero nombre es Carlos Mario Jiménez Naranjo, fue uno de los líderes más sanguinarios de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), grupo paramilitar responsable de masacres, desplazamientos y múltiples crímenes de lesa humanidad. Tras su desmovilización y captura, entregó una considerable extensión de tierras al Estado como parte de los procesos judiciales que enfrentó bajo la Ley de Justicia y Paz.

Las tierras devueltas están destinadas a ser redistribuidas a víctimas del conflicto, campesinos y comunidades que sufrieron los efectos de la violencia. Sin embargo, la presunta apropiación y uso de estas hectáreas por parte del cabildante ha generado indignación y preocupación en varios sectores del país.

El crímenes

Entre los homicidios que el acusado reconoció ante la justicia, se encuentra el asesinato de Jhon Freddy Marín. Un líder sindical asesinado en el municipio de Curillo, Caquetá, el 18 de abril de 2022. Este brutal asesinato fue uno de los tantos delitos ordenados por Jiménez Naranjo. Quien aceptó su responsabilidad en el hecho como parte de su proceso de colaboración con la justicia.

El crimen de Marín se convirtió en un caso emblemático por su impacto en la comunidad sindical. Y por ser un reflejo de la violencia sistemática contra líderes sociales en el país. Su trágica muerte subraya la amenaza constante que enfrentan aquellos que luchan por los derechos laborales y territoriales en regiones afectadas por el conflicto.

Continua leyendo: Alias «Bamm Bamm» infundía el terror en Neiva

Pie de foto: Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias «Macaco», sindicado.


Compartir en

Te Puede Interesar