Choco con la muerte en Pitalito Huila

Jhovany Lozada Anacona perdió la vida en medio de un accidente de tránsito.
macabro hallazgo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad que reside en inmediaciones al cruce que conduce hacia el sector de la vereda el Guamal localizada al norte en el valle de laboyos, reportó a las autoridades locales el macabro hallazgo de un hombre que yacía muerto a orillas de la carretera.

La tragedia

Según versiones de los habitantes, alrededor de las 8 de la noche escucharon un fuerte estruendo por lo cual decidieron salir de sus viviendas para percatarse de lo que había sucedido.

Minutos después observaron a un sujeto aún sobre su motocicleta que se encontraba a un costado de la vía, aparentemente muerto. Al acercarse pudieron notar macabro hallazgo, que él ya no respiraba, que se estaba desangrando y que presentaba algunas contusiones en su humanidad.

Las ayudas

De inmediato dieron aviso a los organismos de socorro quienes arribaron al lugar para brindarle los primeros a auxilios a este hombre identificado como Jhovany Lozada Anacona el cual se desempeñaba como gerente de una reconocida empresa de taxis en Pitalito, pero lamentablemente ya había perdido la vida antes de recibir algún tipo de ayuda.

Te puede interesar: Violadores al acecho en el Huila

El personal del Cuerpo Técnico de Investigación realizó el respectivo levantamiento del cadáver para luego trasladarlo hacia las instalaciones de Medicina Legal en el municipio de Pitalito en donde le realizarán una autopsia para determinar las causas exactas que conllevaron a su muerte.

Sus seres queridos deberán acercarse hacia las instalaciones de la Fiscalía con el fin de adelantar los procedimientos de rigor para la entrega del cuerpo y así, puedan darle cristiana sepultura.

El problema

La accidentalidad en tránsito se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial especialmente para países de ingresos bajos. Y medios según lo señala la OMS y Colombia hace parte de este segundo grupo.

Cada año en el mundo se pierden aproximadamente 1.3 millones de vidas y 20 a 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales. Y muchos de ellos producen discapacidad. Entre los principales factores de riesgo se han identificado el exceso de velocidad, la conducción bajo efectos del alcohol u otras sustancias psicoactivas. Las distracciones durante la conducción (como uso de celulares) y el inadecuado cumplimiento de las normas de tránsito, entre otros.

Las cifras

Solo en lo que va del 2024, el departamento registra un 11,24% por muertes en las vías, mientras que para 2023. El porcentaje era del 10 mientras que el año pasado. A la fecha se habían registrado 89 muertes a nivel nacional, al mes de marzo del presente año la cifra va en 99.

Continua leyendo: Murió en su ley en Neiva Huila

Pie de foto: Jhovany Lozada Anacona


Compartir en

Te Puede Interesar