El presidente Petro habló por primera vez sobre la posibilidad de rehacer las relaciones diplomáticas con Israel
Y aseguró que está listo a rehacer las relaciones diplomáticas con Israel si se inician con el proceso de paz que propuso el presidente Gustavo Petro, para mediar con la guerra en Palestina.
A pesar de las grandes diferencias que han marcado a los mandatarios Donald Trump y Gustavo Petro, concuerdan en una cosa, y es la creación de una “Fuerza internacional de estabilización y convivencia”, para promover conversaciones de paz entre las dos naciones y garantizar elecciones libres en Palestina e Israel.
“Propuse en medio oriente que la fuerza de estabilización y convivencia en Palestina, mientras inician conversaciones de paz sobre los dos estados, debe estar bajo la bandera de las Naciones Unidas y garantizar elecciones libres en Palestina e Israel”, dijo el mandatario colombiano.
De esta manera, iniciaría un proceso de paz que sería el punto para retomar las relaciones diplomáticas entre Israel y Colombia.
“Estamos listos a rehacer relaciones diplomáticas con Israel si se inicia el proceso de paz”, afirmó.
¿Por qué se rompieron relaciones entre Colombia e Israel?
Elpresidente Gustavo Petro ha cuestionado y rechazado fuertemente a la guerra entre Israel y Palestina. Hasta el punto que anunció el rompimiento de relaciones entre Colombia e Israel, y solicitó la salida de los diplomáticos del país.
La decisión también se fundamentó como una respuesta a la interceptación por parte de Israel de la Flotilla Global Sumud, que se dirigía con alimentos y medicinas a la Franja de Gaza; y por la detención de varios activistas, entre ellos las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto.




