¡Luz al final del túnel! Propuesta para reducir la luz en el caribe

luz del caribe
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Es sabido que uno de las problemáticas que afronta la zona caribe colombiana, es el precio de la luz, dado que en reiteradas ocasiones se comenta que el costo de este servicio es tan alto, situación a la que Gustavo Petro propuso que el Gobierno Nacional asuma una deuda de hasta 6 billones de pesos, para subsidiar el sobre costo.

Fotos tomadas de Infobae

Te puede interesar: Huila será pionero en vías terciarias

Dicha afirmación la brindó el Presidente en el marco de Barrios Populares que se llevó a cabo en Barranquilla, donde estuvieron, entre otros, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y el presidente de la República, Gustavo Petro, en donde mediante una ‘Opción tarifaria’ se reduzca el precio del servicio a los habitantes de la costa.

Declaraciones del Presidente de Colombia

“La opción tarifaria que debería pagar la familia a las comercializadoras en energía eléctrica, la debe pagar la Nación y eso se llama títulos de deuda pública nacional; titularización no refinanciación porque eso es patear la deuda, eso es pagar la comida con la tarjeta de crédito y cada vez va a ser peor, no podemos. Nos toca sincerar la deuda, es decir, poner en ‘blanco y negro’ las mentiras que dijo Duque y pagar como Nación, no tenemos otra alternativa”.

Gustavo Petro

De igual forma, durante el congreso el ministro de minas y energía Andrés Camacho, afirmó que esta idea viene como solución de volver a revisar la fórmula para el cobro, además de solventar esta problemática que se viene presentando desde las administraciones pasadas, recordando que el sobrecosto se debe aquellas que no se pagaron durante la pandemia de Covid-19.

El ingeniero, Andrés Camacho, se posesiona como nuevo ministro de Minas y  Energía

¿Qué pasó actualmente con la luz en el caribe?

Antes de esta información del mandatario nacional, se había conocido que la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas), estaba en un plan para poner un impuesto, para aumentar el precio de la luz, en donde los estratos 1 al 3 tendrán un incremento del 30% en el costo por cada kilovatio adicional consumido, mientras que para los estratos 4 a 6 este incremento será del 50%, esto como medida para combatir el fenómeno de El Niño.

Recordemos que una persona de estrato 1 puede pagar 116.725 pesos mensuales, mientras que una de estrato 6 estaría pagando 2 millones de pesos, hecho que genera repudio en la decisión de la CREG, dado que seguirán elevando los precios de este servicio.


Compartir en