Luz Adriana Arango y papa pitufo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante su visita a Sabanalarga, Atlántico, para liderar la primera Comisión Nacional de Disciplina Judicial, la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, confirmó que el ente acusador está adelantando investigaciones contra varios oficiales retirados de la Policía Nacional, quienes, según las autoridades, estarían presuntamente vinculados con la red criminal de contrabando liderada por Diego Marín, conocido como alias ‘Papá Pitufo’.

La fiscal Camargo, quien se encontraba en la región para tratar temas relacionados con la administración de justicia, detalló que la Fiscalía ha recibido información relevante que sugiere la participación de estos exuniformados en actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de mercancías de contrabando y otras operaciones criminales manejadas por Marín, una figura central en el crimen organizado que ha sido vinculado con diversos delitos en el Caribe colombiano.

“Estamos investigando a varios oficiales retirados de la Policía, quienes, al parecer, estuvieron implicados en las actividades de la red de contrabando liderada por Diego Marín. La Fiscalía no tolerará ninguna forma de complicidad con el crimen organizado, venga de donde venga”, afirmó la Fiscal General, destacando la gravedad de la situación.

Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, es conocido en el ámbito criminal por su presunta participación en una red de contrabando que operaba principalmente en la región del Caribe colombiano, dedicada al ingreso ilegal de mercancías y productos de consumo. Marín ha sido capturado en varias ocasiones, pero sigue siendo considerado uno de los principales cabecillas del crimen organizado en la zona.

La revelación de Camargo ha generado preocupación dentro de las filas de la Policía Nacional, dado que los oficiales implicados, aunque retirados, podrían haber utilizado su experiencia y conocimientos para facilitar el funcionamiento de la red criminal. La Fiscalía anunció que las investigaciones se encuentran en una fase avanzada y que se están recolectando pruebas para proceder con las acciones judiciales correspondientes.

Este caso pone nuevamente sobre la mesa la lucha contra la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad del Estado, un tema que sigue siendo prioritario en el ámbito de la justicia colombiana. La Fiscal General reiteró su compromiso con la transparencia y con el esclarecimiento de todos los actos de corrupción y vínculos con el crimen organizado, independientemente del estatus de los implicados.

El avance de esta investigación será crucial no solo para desmantelar redes criminales, sino también para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones del país.


Compartir en

Te Puede Interesar