Luvias y amenaza de estragos en el Meta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la finalización de la temporada seca que se intensificó en diciembre, los organismos de socorro del departamento del Meta se encuentran en alerta ante el aumento de las lluvias y las consecuentes afectaciones en diferentes municipios. En un esfuerzo conjunto con los consejos municipales y departamentales de Gestión del Riesgo, se han activado planes de contingencia para fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias.

Monitoreo

Jorge Díaz, director de la Defensa Civil seccional Meta, informó que se está llevando a cabo un monitoreo constante de varios afluentes hídricos importantes para la región. “Estamos vigilando el río Ariari, el río Meta y Güéjar, así como en Villavicencio, los ríos Guatiquía y Guayuriba, que son los que más afectaciones dejan en esta temporada,” señaló Díaz. La atención especial a estos ríos es crucial, dado que su desbordamiento puede provocar graves inundaciones en comunidades cercanas.

Desbordamientos

En días pasados, el río Ariari se desbordó al igual que otros afluentes, causando estragos. En la vereda El Dorado, una familia se vio obligada a refugiarse en el techo de su vivienda debido a la inundación que perjudicó su hogar. A pesar de que en El Castillo no se registraron evacuaciones, los residentes enfrentaron afectaciones, optando por no abandonar sus hogares.

Acciones

Díaz destacó que se está ejecutando un plan de contingencia por parte de los organismos de socorro, con el apoyo de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Policía. Este trabajo conjunto tiene como objetivo fortalecer la respuesta y, sobre todo, salvar vidas. Las autoridades están preparadas para actuar rápidamente ante cualquier eventualidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

En Villavicencio, sectores como La Rosita, San Jorge, Catumare, La Macarena y Santa Fe también se han visto perjudicados por las intensas lluvias. Los daños en estas áreas han llevado a que se intensifiquen los esfuerzos de las autoridades, quienes trabajan incansablemente para evaluar la situación y brindar la asistencia necesaria a los afectados.


Compartir en