Hace escasos días se presentó un grave accidente de tránsito en el sector conocido como Las Rocas, por la vía que del municipio de Susacón.
De acuerdo a las declaraciones de algunos testigos, un tractocamión rodó por un abismo de más de 150 metros, cuando al parecer el conductor del pesado automotor perdió el control del mismo.
Ocurrido el accidente, los demás conductores y comunidad que vivía por la zona, salieron corriendo para auxiliar a las víctimas, el cual era el conductor y un menor de edad que lo acompañaba.
Al poco tiempo, también llegó la Policía de tránsito junto con una ambulancia quienes con pericia, bajaron hasta dónde quedó el camión para ayudar a los heridos. Fue así como los paramédicos como pudieron les brindaron atención a los dos hombres que se encontraban en graves condiciones de salud.
Posteriormente, los heridos fueron trasladados a la ESE Hospital San Antonio de Soatá para ser atendidos.
El menor de edad de 16 años, aunque se encontraba en estado crítico, logró salvarse y al día de hoy aún se recuperaba de las graves lesiones que sufrió.
Pero, infortunadamente, el camionero identificado como Yecid López, no corrió con la misma suerte, y aunque fue atendido rápidamente por los galenos, su cuerpo estaba muy débil por los golpes y terminó falleciendo.
Luego de declararlo muerto, su cuerpo fue trasladado hasta el municipio de Cómbita, de donde era oriundo. Allí en medio de las sirenas y los pitos de los camiones, fue despedido el compañero camionero.
Por su parte, sus amigos y colegas le realizaron un homenaje póstumo con una caravana de camiones que arrancó desde Tunja hasta Cómbita, donde varios camioneros con pitos y banderas blancas recordaron a su colega.
Dicen los conductores, que era un hombre de familia, que trabajaba fuertemente en su camión para llevar el sustento a su casa.
Asimismo, afirmaron que era un buen amigo, quien ayudaba desinteresadamente a los demás con humildad y respeto, por lo que ahora, lloran y lamentan la muerte repentina del hombre.
Un informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial presentado por el Ministerio de Transporte indicó que, pese a que las estadísticas de accidentalidad en las vías de Colombia disminuyeron durante el mes de febrero, los accidentes continúan dejando una alta cifra de víctimas fatales.



