Consternación y tristeza generó el fallecimiento del escritor Omar Lasso Echevarría, quien por muchos años inspiró y fomentó la lectura en la capital caucana, desde su librería ubicada en el Centro de Popayán.
La triste noticia fue revelada por Rodrigo Valencia, quien manifestó: “lamento comunicarles que falleció el amigo Omar Lasso Echavarría, inspirado creador de ‘Macondo Libros’, un rincón cultural, entrañable en Popayán en una época. Ahora la tertulia, el café, libros y magnífica fantasía creativa e intelectual, quedan huérfanos en Popayán”.
Ante esta información cientos de personas manifestaron que el escritor Omar Lasso dejó una imborrable huella en el medio cultural: “en su rincón, en la carrera 5 con calle 3, en el famoso ‘macondiano’, reunió amistades, inquietudes, aventuras, sueños y proyectos en muchos de quienes compartimos magníficos ratos bajo su querida camaradería, luminoso verbo e imaginación. No será fácil aceptar la partida de un amigo tan brillante y especial, quien vino de Nariño a estudiar filosofía en nuestra Universidad del Cauca y esbozó valientemente un camino de cultura que concretó en su maravillosa librería”.
Del mismo modo, Rodrigo Valencia manifestó: “su huella seguirá en nosotros hasta el último rincón, donde el espíritu se acrecienta con la imaginación, reina y creadora de los mejores mundos posibles. Un abrazo grande a su esposa Alma Patricia Casas Patiño, a sus hijos, Emilio Alejandro, Daniel Ernesto y Sebastián Augusto, lo mismo a sus demás familiares”.
Esta casa editorial conoció que hace varios meses Omar Lasso fue sometido a una operación cerebral, pero a pesar de los tratamientos como radioterapia y quimioterapia, no logró vencer su padecimiento: “siempre lo recordaremos como una persona intelectual y soñadora, quien, desde el cierre de su librería, quiso volver a tener la oportunidad de abrirla, en especial para revivir todos los recuerdos que existían”.
Del mismo modo Izabella Hurtado manifestó: “adiós amigo de tertulia de momentos llenos de magia poesía y de lectura, críticas literarias, de sueños, de bohemia, de reunión de amigos intelectuales llenos de saber, nostalgia, alegría y tristeza de tu librería repleta de sueños y saber. Nunca te olvidaremos que nos diste un espacio cultural y un espacio de crear sueños”.
Te puede interesar: En Popayán, alias ‘Dumbo’ detenido con marihuana




