Luto en la comunidad misak

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La noticia de la muerte del taita Álvaro Morales Tombe ha causado una profunda consternación entre los comuneros misak, quienes pierden a uno de los líderes más importantes en la historia del movimiento indígena en Colombia. Morales Tombe, reconocido por su incansable lucha en defensa de los derechos territoriales y la identidad del pueblo misak, falleció en un centro asistencial en Cali, tras enfrentar graves problemas de salud.

Legado

Durante su vida, Morales Tombe desempeñó un papel fundamental en la consolidación del Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente (AISO), y su liderazgo fue clave en la formación y educación de nuevas generaciones, promoviendo la enseñanza propia y el trabajo comunitario basado en la tierra. Su lucha incansable por preservar los territorios misak frente a la violencia de actores armados y la imposición de políticas externas lo convirtió en una figura emblemática.

Impacto

Su compromiso político también lo llevó a tener un impacto importante en la política nacional, siendo reconocido como el tercer mejor alcalde de Colombia entre 1998 y 2000. Su figura trascendió en el ámbito local, y su apoyo a figuras como el presidente Gustavo Petro fue un acto que reflejó su convicción en la unidad del pueblo indígena.

La partida del taita ha dejado un vacío en la comunidad, pero su legado perdurará. Organizaciones y comunidades indígenas como la de Totoró han expresado su solidaridad, subrayando la importancia de su trabajo y su incansable lucha por la unidad de los pueblos. «Su sabiduría y su lucha por la tierra y la unidad seguirán vivos en todos nosotros», expresaron desde Totoró, reafirmando la huella indeleble que dejó en la historia del pueblo misak.


Compartir en

Te Puede Interesar