LUTO EN EL PERIODISMO TOLIMENSE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El periodismo tolimense está de luto. Este viernes, 14 de febrero, falleció Arnulfo Sánchez, el icónico maestro de la radio, a los 88 años. Su partida deja un vacío imborrable en su familia, colegas y amigos, quienes lo recuerdan como un hombre apasionado, comprometido y con una voz que marcó generaciones en el Tolima.

Inicios

Nacido el 24 de junio de 1936 en Villarrica, Tolima, Arnulfo Sánchez mostró desde niño una inclinación por la lectura, la escritura y el análisis político. Su encuentro con José Joaquín Corrales, un pedagogo que le mostró el mundo de la máquina de escribir, fue clave para despertar su vocación por el periodismo. Aunque su familia se mudó a El Espinal, Arnulfo nunca perdió su rumbo y comenzó a incursionar en los medios locales, donde conoció a Jaime Pava Navarro, quien le abrió las puertas del periodismo profesional.

Su pasión

En 1960, Arnulfo Sánchez llegó a Ibagué, donde consolidó su nombre como un referente en la radio tolimense. Su habilidad para conectar con la audiencia lo llevó a ser nombrado corresponsal de El Tiempo por Don Enrique Santos Castillo, cargo que desempeñó durante 25 años. El 1 de septiembre de 1970, fundó Econoticias, una de las emisoras más importantes de la región, desde donde su voz se convirtió en un símbolo de credibilidad y cercanía.

Arnulfo no solo destacó en el ámbito profesional, sino también en el personal. En los años 60, conoció a Ángela Baquero en Villavicencio, con quien tuvo dos hijos, Fernando y Juan Pablo, quienes continúan su legado en la radio a través de Ecos del Combeima y Ecos Interactiva. Además, fue cofundador de La Voz del Llano junto a su mentor, Jaime Pava Navarro.

Giro radical

En 2002, Arnulfo vivió una de las pruebas más duras de su vida al ser secuestrado por subversivos. Sin embargo, su espíritu inquebrantable le permitió salir de esa experiencia con una reflexión profunda sobre la humanidad. Su liberación marcó un capítulo importante en su vida, y sus relatos sobre el cautiverio se convirtieron en una valiosa lección para muchos.

Arnulfo Sánchez no solo fue un periodista destacado, sino también un gran líder tolimense. Promovió grandes eventos como el Día del Orgullo Tolimense, el Reinado Empresarial del Tolima, el Desfile y Concurso de Muñecos de Año Viejo, y las Serenatas a Ibagué. Su amor por el Tolima y su compromiso con la región quedaron plasmados en cada una de sus iniciativas.

Desde esta editorial decimos: Descanse en paz, Arnulfo Sánchez, el hombre que le dio voz y corazón a la radio tolimense.


Compartir en

Te Puede Interesar