Luto en el periodismo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este viernes 13 de junio falleció en Tuluá el reconocido periodista, docente y gestor cultural Óscar Arley Gómez, una figura emblemática para el periodismo del centro del Valle del Cauca. Su deceso ha generado una profunda conmoción entre colegas, exalumnos, amigos y múltiples sectores sociales y culturales que lo reconocen como un referente humano, intelectual y profesional.

En vida

Óscar Arley, como era conocido en los círculos académicos y periodísticos, dedicó su vida a las letras, a la radio, al pensamiento crítico y a la formación de nuevas generaciones. Su voz, presente por años en los micrófonos de emisoras como RCN, Radio Reloj y La Voz de los Robles, se convirtió en sinónimo de credibilidad, cultura y análisis profundo. Su estilo narrativo, reflexivo y comprometido con las causas sociales, lo distinguió siempre de los formatos convencionales.

Legado

Pero su legado va más allá del periodismo. Fue un maestro entregado a la formación en la Unidad Central del Valle del Cauca (UCEVA), donde impartió clases con una pedagogía basada en la libertad de pensamiento, el análisis histórico y el respeto por la diversidad cultural. En sus clases, los libros dialogaban con la vida real y las teorías con las realidades populares. Muchos de sus estudiantes hoy ejercen con orgullo el periodismo, inspirados en su ejemplo.

Uno de los aspectos más singulares de Óscar Arley fue su profundo compromiso con las comunidades ancestrales de Colombia. No solo investigó sobre ellas, sino que convivió, aprendió sus lenguas, y se formó como médico tradicional y partero, integrando el conocimiento académico con la sabiduría de los pueblos raizales, palenqueros e indígenas. Su visión del mundo no era excluyente ni eurocentrista; fue un puente entre saberes que, por siglos, han sido invisibilizados.


Compartir en