La comunidad educativa de Chiquinquirá se encuentra sumida en una profunda tristeza tras el fallecimiento del venerado profesor José Aarón Moreno, quien murió en las últimas horas debido a complicaciones de salud. El próximo mes de septiembre, el destacado educador cumpliría sus 82 años, pero el destino decidió llevarlo a compartir la luz de la vida eterna.
El profesor José Aarón Moreno fue mucho más que un maestro; fue un faro de valores éticos y morales, un humanista auténtico y un amigo sincero para sus estudiantes. Su partida ha dejado un vacío inmenso en las vidas de quienes tuvieron el honor de ser sus alumnos y colegas. Moreno se distinguió por su incansable compromiso con la enseñanza, no solo transmitiendo conocimientos, sino también formando seres humanos íntegros y conscientes de su papel en la sociedad.
A lo largo de su carrera, el profesor Moreno desempeñó un papel fundamental en diversas instituciones educativas de la región, incluyendo la Escuela Alianza, la Concentración Rómulo Rozo y el Colegio Pío Alberto Ferro Peña, entre otros. Su influencia trascendió las aulas, formando a generaciones de estudiantes que hoy ocupan destacados cargos tanto a nivel nacional como internacional. Para ellos, Moreno no solo fue un maestro, sino un mentor y guía en el camino hacia el éxito profesional y personal.
La pedagogía de José Aarón Moreno iba más allá de las calificaciones y los contenidos académicos, su enfoque se centraba en que el aprendizaje sirviera como base para el desarrollo del intelecto y la formación de un carácter sólido, fundamentado en principios y valores. Su legado reside en el impacto duradero que tuvo en sus estudiantes, quienes llevan consigo las lecciones de vida que él impartió con dedicación y pasión.
El profesor Moreno, quien se encontraba jubilado disfrutando de su pensión del Magisterio, estaba acompañado en esta etapa de su vida por su esposa, Carmenza Gamboa de Moreno, también educadora y ya retirada del servicio. Juntos, formaron una pareja ejemplar en el ámbito educativo, compartiendo una vida dedicada a la formación de futuras generaciones.

