En una reunión llevada a cabo en las instalaciones de la seccional de la Contraloría General de la República, las partes involucradas presentaron sus informes sobre el estado de las obras de la Villa Olímpica.
El ingeniero Ramiro Gómez, responsable de la interventoría, informó que los trabajos en el Coliseo Multipropósitos, la pista de patinaje y la pista de atletismo del Estadio Bello Horizonte serán entregados el próximo veinte (20) de mayo. Además, la gobernadora anunció su intención de inaugurar las obras el primero (1) de julio del presente año.
Porcentaje
El avance físico de las obras se presentó de la siguiente manera: Coliseo Multipropósitos: 69.3% de avance, con un valor de $45.531.000.000, pista de patinaje: 46.17% de avance, con un valor de $41.350.000.000, pista de atletismo: 26.15% de avance, con un valor de $13.622.000.000.
En términos generales, el contrato ha alcanzado un desarrollo del 57.35%. Se informó que miembros de la Federación Colombiana de Patinaje inspeccionarán los trabajos los días 25 y 26 de febrero. Además, se ratificó que toda obra financiada con recursos oficiales contará con una garantía de cinco años.
Conclusiones
En primer lugar, se programó una nueva visita de campo para abril con el fin de supervisar los avances en la Villa Olímpica, a su vez, la interventoría se comprometió a la instalación de dos tomas de corriente en la pista de patinaje Para el 6 de marzo iniciará la instalación del tapete para la pista atlética en el Estadio Bello Horizonte, en cuarto lugar, la Contraloría General de la República avaló la apertura de pliegos del IDERMETA para la contratación de $4.000.000.000 destinados a la dotación de los escenarios deportivos.
Por último, se espera que los contratistas obtengan la certificación de puntos y redes por parte de la Electrificadora del Meta. En marzo, la Contraloría General de la República realizará una visita de campo a los trabajos en el Parque Sikuani y la cancha de La Esperanza.
La reunión concluyó con el compromiso de continuar el seguimiento riguroso a los avances, garantizando el cumplimiento de los cronogramas establecidos para la finalización de las obras.




