En las últimas horas se conoció un comunicado conjunto donde está la postura de Colombia y Brasil, sobre la confirmación de la victoria de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, situación a la cual se conoció las diferentes reacciones sobre esta postura el gobierno nacional.
Te puede interesar: ¡Si y No! Álvaro Uribe y su comentario por la acción de Fico
“Ambos presidentes siguen convencidos de que la credibilidad del proceso electoral sólo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables.” Así mismo, se puede expresar en el texto la importancia de que no hayan acciones violentas.
Comunicado conjunto Brasil/Colombia. pic.twitter.com/TWwmGEN7dr
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 24, 2024
La primera reacción que generó este comunicado, fue la senadora María Fernanda Cabal quien explotó de ira por esta decisión en sus redes social al mencionar que: “Lula y Petro son una vergüenza para toda Latinoamérica; su actitud complaciente con el narco-dictador deja en evidencia su apoyo al robo electoral de Venezuela.”
Lula y Petro son una vergüenza para toda Latinoamérica; su actitud complaciente con el narco-dictador deja en evidencia su apoyo al robo electoral de Venezuela.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) August 25, 2024
Revisen las actas que publicaron @MariaCorinaYA y @EdmundoGU. pic.twitter.com/U8zSvSjDev
Posteriormente, otro integrante del Centro Democrático como es Andrés Forero se refirió a esta situación donde por el comunicado equiparan la violencia con la marchas pacíficas de la oposición, además que en este documento mencionó el senador que no se desconoce el actuar parcial del Tribunal Supremo.
Vergonzoso comunicado de @petrogustavo sobre Venezuela.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) August 25, 2024
Equipara las marchas pacíficas de la oposición con la brutal represión del régimen y no rechaza el actuar sesgado del TSJ.
Además parece desconocer que Maduro violó el Acuerdo de Barbados desde antes de las elecciones. https://t.co/uZGc9qMwSR
¿Qué otras reacciones aparecieron?
El ex ministro de educación, Alejandro Gaviria se refirió citando una frase de George Orwell, mostrando que el discurso político solo lo usan para cubrir lo que está ocurriendo: «El lenguaje político está diseñado para que las mentiras suenen veraces y los crímenes parezcan respetables».
"El lenguaje político está diseñado para que las mentiras suenen veraces y los crímenes parezcan respetables".
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) August 24, 2024
George Orwell
Así mismo, en su red social de X, Hernán Cadavid también cuestionó esta idea al mencionar que: “ Un tribunal del chavismo sella el ROBO de la elección y Gustavo Petro NO rechaza; él toma nota.” Manifestó el integrante del Centro Democrático, cuestionando el comunicado emitido por el mandatario nacional y de Brasil ante la situación de Venezuela.
“Brasil y Colombia toman nota de la de decisión del Tribunal Supremo de Justicia TSJ”
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) August 24, 2024
Un tribunal del chavismo sella el ROBO de la elección y @petrogustavo NO rechaza; él “toma nota”
La postura de @petrogustavo NO representa el sentir de Colombia. https://t.co/ZLn5zw736k




