Luis Pérez solicita al CNE personería jurídica para su partido político

Mediante esta acción Luis Pérez, exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial, podría respaldar su aspiración a la Gobernación o a la Alcaldía de Medellín
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, está en busca de la personería jurídica para su movimiento «Colombia Piensa en Grande«. De conseguirlo, podría garantizar su posible candidatura a la Alcaldía de Medellín o a la Gobernación de Antioquia.

Esta solicitud se está tramitando ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sería el camino más seguro para que el exgobernador decida lanzarse una vez más a la contienda electoral. Hay que recordar que el plazo para la recolección de firmas por parte de los movimientos ciudadanos está llegando a su fin. El tiempo apremia para Pérez, pues el proceso de inscripción de candidaturas vence el próximo 29 de julio.

También te podría interesar: Catherine Juvinao le pide al presidente abandonar la soberbia y hablar con partidos

En apoyo a este proceso, el senador del Partido Liberal, John Jairo Roldán Avendaño, envió una carta al CNE. En ella admite que el movimiento de Pérez se adhirió a su aspiración durante su elección al Congreso en el período actual. Roldán Avendaño asegura que comparten principios y una visión de sociedad afines con el exgobernador antioqueño. La manifestación de apoyo de Roldán fue emitida el pasado 7 de junio.

Luis Pérez espera una respuesta del CNE

Se pudo saber que la solicitud fue admitida el 15 de junio por el CNE y asignada al magistrado Álvaro Hernán Prada. El magistrado del Centro Democrático será el encargado de su revisión. Aunque hasta la fecha no se ha programado su discusión en sala plena. Esta etapa se alcanza después de verificar el cumplimiento de los requisitos legales para la formación de un partido.

Este movimiento de Luis Pérez ocurre en un momento crucial en la carrera por la Gobernación de Antioquia. La alianza que prometía presentar un candidato fuerte producto de la convergencia de varias candidaturas, se ha roto. Andrés Julián Rendón, Juan Diego Gómez, Eugenio Prieto y Mauricio Tobón, están adelantando sus campañas por separado, al menos por ahora.

Al mismo tiempo, Eugenio Prieto recibió el aval oficial del Partido Liberal para postularse al cargo principal del departamento. Con esta decisión le ganó al exsenador liberal Julián Bedoya el respaldo del partido. Bedoya estaba alineado con los intereses de Daniel Quintero, Gustavo Petro y el propio Luis Pérez.

También podrías leer: Cierre de legislativas en el Congreso e inicio de sesiones extra

Aún no está claro qué sucederá con el aval de Bedoya. Lo cierto es que está buscando alternativas para su candidatura a través de los partidos que conforman la coalición del Pacto Histórico.

La semana pasada, el CNE otorgó la personería jurídica al Partido del Trabajo de Colombia (PTC). Así esta colectividad se convirtió en el partido número 35 en ser avalado. Se trata de un número considerable de agrupaciones políticas. En este momento son más del doble de las que existían para las elecciones territoriales en octubre de 2019.


Compartir en